null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Cómo el pánico en el mercado de bonos llevó a Trump a decretar una pausa en sus aranceles

    El presidente Trump reconoció se había estado fijando en el "complicado" mercado de los bonos del Tesoro antes de ordenar una pausa de 90 días en los aranceles que habían provocado un terremoto en las bolsas del mundo.
    Publicado 10 Abr 2025 – 10:05 AM EDT | Actualizado 10 Abr 2025 – 10:18 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La repentina pausa en los aranceles que ordenó el presidente Donald Trump, en medio del terremoto en las bolsas de todo el mundo y después de días insistiendo en que no lo haría, llegó después de que comenzaran a hacer saltar las alarmas por algo que no debería haber estado pasando en el mercado de la deuda pública.

    "Estaba observando el mercado de bonos. El mercado de bonos es muy delicado. Lo estaba observando", declaró el propio Trump en la Casa Blanca. "Anoche vi que la gente se estaba poniendo un poco nerviosa".

    Lo que estuvo observando el presidente fue una inusual y fuerte subida en el precio que debe pagar Estados Unidos por su deuda pública, en particular los bonos a 10 y 30 años, por los reportes de ventas masivas de parte de Japón, el mayor tenedor de esos títulos por delante de China.

    Históricamente, los bonos del Tesoro se consideran uno de los activos más seguros del mundo, un valor refugio en tiempos de incertidumbre como la actual a consecuencia de la errática pólítica comercial del gobierno del presidente Trump. " Durante estos períodos, es habitual que los inversores vendan acciones y compren bonos del Estado, ya que se consideran un activo refugio", escribió Hal Cook, analista sénior de inversiones de Hargreaves Lansdown, en una nota a sus clientes.

    Por eso llamó muchísimo la atención lo sucedido el miércoles. " Si hay una venta masiva de bonos, eso significa que la gente está perdiendo la confianza en la economía estadounidense y en la capacidad de hacer negocios con nosotros, y, por lo que tengo entendido, esto es lo que obligó a conceder esta prórroga de 90 días", dijo Charlie Gasparino, corresponsal de Economía de Fox News.

    Stephanie Rhule, presentadora de MSNBC, compartió en su programa una cita de los años 90 del estratega político demócrata James Carville en que decía: "Solía pensar que si hubiera reencarnación yo querría regresar como presidente o papa, o gran jugador de béisbol; pero ahora creo que quisiera ser el mercado de bonos, puede intimidar a cualquiera".

    Así que después de días insistiendo en mantener los aranceles pese a las presiones, incluso del bando republicano, Trump dio su brazo a torcer cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le trasladó una preocupación que compartieron otros asesores en la Casa Blanca y llamadas con destacadas figuras del mundo de los negocios, según tres fuentes citadas por CNN.

    Qué son los bonos del Tesoro y por qué son tan importantes

    El rendimiento de los bonos, la tasa que paga el gobierno de EEUU al emitir deuda, es un indicador clave, no solo de la confianza de los inversores sino de la salud de la economía. Esa tasa ayuda a fijar los precios de todo tipo de préstamos e inversiones, y refleja las expectativas sobre la inflación y el crecimiento económico.

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo, como los de 10 y 30 años, dependen de las perspectivas de crecimiento e inflación, y generalmente caen cuando estas empeoran.

    Los bonos a corto plazo a menos de dos años están muy influenciados por las expectativas de subidas o bajadas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU.

    Los precios y los rendimientos de los bonos se mueven inversamente entre sí, lo que significa que cuanto más codiciados sean los inversores por un bono, mayor será su precio y menor su rendimiento. Por el contrario, los inversores buscan mayores rentabilidades cuando consideran que la deuda pública es más arriesgada, lo que eleva el rendimiento.

    Cargando Video...
    Trump dice que “están besándole el trasero” pero tanto la UE como China respondieron con aranceles


    Y así pareció, inicialmente, en la tormenta desatada por la ofensiva proteccionista lanzada por Trump. Cuando los mercados globales se desplomaron la semana pasada, los inversores inicialmente acudieron en masa a los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, lo que redujo su rendimiento por debajo del 3.9%.

    Pero desde entonces, las cosas se han vuelto más difíciles de descifrar, con una "venta masiva increíblemente agresiva" en los mercados de bonos del Tesoro estadounidense que ha impulsado los rendimientos al alza, según Jim Reid, economista de Deutsche Bank.

    Los rendimientos de los bonos se han disparado en los últimos días, con el rendimiento a 10 años superando el 4.5% el miércoles, antes de caer ligeramente después de que Trump diera marcha atrás abruptamente y suspendiera los aranceles "recíprocos" de su istración a todos los
    países excepto China.

    La liquidación de bonos, según Cook, de Hargreaves Lansdown, refuerza la evidencia de que los bonos del Tesoro están "perdiendo su estatus de refugio tradicional".

    Por qué sorprende el aumento de los rendimientos de los bonos de EEUU

    El fuerte movimiento alcista de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense sorprendió a algunos inversores, dado su papel histórico como activo refugio en tiempos de turbulencia del mercado. Este movimiento, según Susannah Streeter, de Hargreaves Lansdown, sugiere que se están abandonando algunas posiciones para cubrir pérdidas en otros mercados financieros.

    El mismo fenómeno se observó el viernes pasado con el oro, considerado el activo refugio por excelencia en tiempos de crisis, con el metal precioso desplomándose desde su máximo histórico alcanzado a principios de abril.

    "Los bonos del Tesoro suelen ser el activo más líquido que poseen los grandes inversores, aparte del efectivo físico", afirmó Cook. " Es posible que la incertidumbre sobre la futura política fiscal y de gasto del gobierno estadounidense también sea parte de la razón", añadió.

    La amenaza de una recesión en Estados Unidos debido a los aranceles también influye en la situación, según Aurélien Buffault, gestor de bonos de Delubac AM.

    ¿Qué significa el aumento de los rendimientos?

    Para Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, la respuesta es sencilla: "Los bonos ya no son un refugio seguro en la actual ola de ventas del mercado", afirmó.

    "No hay nada sistémico en esto", declaró el secretario Bessent, a Fox Business, en una entrevista ese mismo día, antes de que Trump cambiara de postura sobre lo que ha insistido en llamar "recíprocos".

    "Creo que se trata de un desapalancamiento incómodo pero normal en el mercado de bonos", añadió. Si el aumento de los rendimientos es técnico o una moción de censura más amplia en los mercados estadounidenses "no importa", señaló Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management.

    "La conclusión es la misma", dijo. "¿La vieja estrategia de 'comprar bonos, comprar dólares' en momentos de tensión? No funciona".

    Con información de AFP y AP.

    Comparte
    Widget Logo