Ese supuesto “general del ejército” NO se enfrentó a Trump por las deportaciones, que siguen vigentes

“Urgente. General del ejército de Estados Unidos enfrentó a Donald Trump y suspendió todas las deportaciones de inmigrantes en el país. Uno de los más altos generales del ejército estadounidense se negó a seguir cumpliendo las órdenes de Trump de deportar inmigrantes”, se escucha en un video que circula en Instagram desde el 20 de febrero de 2025. Pero todo eso es falso.
La grabación se apoya en imágenes de archivo de Trump y de un hombre con uniforme militar blanco. El video no muestra a un general del ejército, sino a un almirante de la Armada de Estados Unidos, otra rama de las Fuerzas Armadas del país. Además, como es bien sabido, las deportaciones no se han suspendido, sino que forman parte de la propuesta activa de gobierno del presidente Trump.
Desde que inició la nueva gestión, el pasado 20 de enero de 2025, han circulado muchas desinformaciones sobre medidas migratorias que no existen, sobre la supuesta suspensión de las deportaciones y hasta sobre la situación en la frontera.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
No es un general sino un almirante, no enfrentaba a Trump y está en situación de retiro
Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens a partir de una captura de pantalla del video, nos llevó a varios resultados que indican que el hombre del video es el almirante William H. McRaven. Un video de hace más de siete años en YouTube, del 18 de agosto de 2017, muestra a McRaven con la misma vestimenta y en el mismo contexto de la grabación incluida en el post que estamos verificando e indica que se trata de un discurso que dio en 2014 en el comienzo de año académico de la Universidad de Texas (Austin).
Con ese dato, hicimos una búsqueda con palabras clave sobre el discurso. La Universidad de Texas, efectivamente, publicó el 16 de mayo de 2014 la transcripción y un video de un discurso de McRaven sobre “encontrar el coraje para cambiar el mundo”. Por tanto, ese discurso ni es actual, ni muestra el supuesto enfrentamiento del militar a Trump, como quieren hacer ver en el video.
De acuerdo con la página de la Armada de Estados Unidos, además, McRaven está jubilado y “cumplió su última misión como noveno comandante del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSOCOM), con sede en la Base Aérea MacDill, en Florida”.
Sobre la supuesta suspensión de las deportaciones
No es cierto que las deportaciones se hayan suspendido, como afirma el video en Instagram. Dos días después del inicio de la presidencia de Trump, en elDetector ya habíamos desmentido que las deportaciones se habían cancelado.
Ante la insistencia de la afirmación en el video que circula actualmente, hicimos una revisión en la página web de la Casa Blanca de las acciones presidenciales, que toman en cuenta las órdenes ejecutivas, memorandos y proclamaciones. No hallamos nada sobre la supuesta suspensión de deportaciones. Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, tampoco dio resultados sobre la supuesta medida.
Las noticias más recientes en Univision Noticias sobre las deportaciones son que, precisamente, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) revivió un programa para detener a inmigrantes que fue eliminado hace una década por denuncias de abuso. Y por ejemplo, también se plantea deportar a niños migrantes no acompañados. Ambas informaciones fueron divulgadas en la última semana de febrero, posterior a la difusión de la publicación desinformante.
Conclusión
Es falso que “un general del ejército de Estados Unidos enfrentó a Donald Trump y suspendió todas las deportaciones de inmigrantes en el país”, como afirma un video en Instagram. La grabación tiene un video de apoyo en el que se ve a un hombre con uniforme militar blanco. No se trata de un general, sino de un almirante de la Armada, actualmente en situación de retiro, y en el clip de video, de hace más de 10 años, no enfrentaba a Trump o hablaba sobre deportaciones, sino de cómo “encontrar el coraje para cambiar el mundo”. Por otra parte, las deportaciones no se han suspendido, y por el contrario, la gestión de Trump busca endurecer medidas contra los inmigrantes. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: