Tras evidencia de "fracasos en cascada” en masacre de Uvalde, ¿qué consecuencias podría haber para los implicados?
UVALDE, Texas.- Aunque un reporte federal reveló que hubo “fracasos en cascada” en la respuesta de la policía en el tiroteo de Uvalde, este compilado podría traer algunas consecuencias a futuro para los implicados, de acuerdo con el abogado Chris Alonso.
El reporte fue un análisis de la masacre que ocurrió en la Escuela Primaria Robb el 24 de mayo de 2022, donde la policía tardó 77 minutos en poder abatir al atacante.
Estas revelaciones podrían ser considerada por fiscales que investigan el caso.
“Para enfrentar cargos criminales… esto es una decisión que van a tener que tomar los fiscales”, explica Alonso.
Sin embargo, en Uvalde hay una controversia con la fiscal del condado, Christina Mitchell.
Actualmente hay una investigación criminal en curso de esta fiscalía, pero ha sido criticada por la ciudad de Uvalde por supuesta falta de transparencia de los documentos.
Este caso tampoco resultó en la reunión de un gran jurado en 2023, publicó AP.
¿Qué cambios podría traer el reporte del Departamento de Justicia que hubo sobre Uvalde?
Hay varias demandas civiles hacia el distrito escolar, su departamento de policía, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, entre otros.
Estas demandas vienen por parte de padres de familia que buscan compensaciones de dinero por daños, así como cambios en programas y entrenamiento que tienen las autoridades.
Con los hallazgos del reporte del Departamento de Justicia, las familias podrían estar usando más argumentos, según Alonso.
“Honestamente esto es algo que va a tener un poquito más de peso, desafortunadamente, como se dice, en los bolsillos… porque esto va a causar diferentes leyes para pasar (aprobar)”, explica el abogado.
“Lo bueno de estos reportes es que están demostrando todas las acciones que no tomaron y desafortunadamente cómo esto afectó a los niños”.
¿Qué dice el reporte del Departamento de Justicia acerca de la respuesta de la policía de Uvalde?
No hubo liderazgo ni urgencia en la respuesta de las autoridades cuando el atacante estaba en la Escuela Primaria Robb, según el Departamento de Justicia.
Los oficiales perdieron tiempo en intentar negociar con el joven que entró a balear y matar a las víctimas.
"Hubo otros fracasos en el mando y la comunicación: muchísimos agentes acudieron a la escena, lo cual causó confusión sobre quién estaba a cargo y a quién deberían obedecer", dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
"Unos no tenían entrenamiento y la mayoría jamás había entrenado junto con oficiales de otras agencias", comentó.
Tampoco hubo comunicación compasiva hacia los padres de las víctimas y hubo caos en la respuesta para rescatar a los niños, acusa el reporte.
Entre las observaciones más importantes emitidas por el Departamento de justicia están las siguientes:
- En ningún momento se designó a una agencia específica como fuente oficial de información, ni se identificó a una agencia líder.
- Hubo información inexacta y los mensajes incoherentes crearon confusión y agravaron el sufrimiento de las víctimas, tanto el día del incidente como en días posteriores al tiroteo.
- El Departamento de Policía de Uvalde no tuvo una comunicación efectiva al publicar sus primeros reportes del incidente en Facebook.