ATLANTA, Georgia. La participación de un oficial de Chamblee durante la operación en que agentes migratorios arrestaron a dos hispanos, entre estos un joven que grabó un controversial encuentro con ICE la semana pasada, llega en mal momento para el Departamento de Policía de la ciudad, que lucha por ganarse la confianza de los residentes, donde cuatro de cada diez son latinos.
Durante el incidente en que Daniel Martínez y su padre fueron puestos bajo custodia, los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas llamaron a los policías de Chamblee para que negociaran con los inmigrantes, quienes se habían resguardado al interior de una camioneta en el estacionamiento de un complejo de apartamentos.
Martínez transmitió el encuentro en Facebook. En el video, que duró más de 20 minutos, se ve cuando un oficial, identificado como Mike Winfield, dice al joven y su padre que si se bajan "no les pasará nada".
En otra parte del video, cuando cuestiona por qué Martínez no se quiere bajar del vehículo, le pregunta: "¿Eres ilegal? ¿Estás ilegalmente aquí?".
El cuestionamiento del oficial a Martínez tira por los suelos los esfuerzos que hace el Departamento de Policía de Chamblee por ganarse la confianza de la comunidad hispana para que reporte sus crímenes, dijo Adelina Nicholls, directora de la organización Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos (GLAHR).
"La policía de Chamblee no tiene facultades para preguntar bajo ninguna circunstancia el estado migratorio de las personas", dijo Nicholls. "Es una pregunta que nos podemos negar a contestar en cualquier momento. No es a ellos a quien les corresponde hacer esta pregunta".
La activista agregó que "ese el problema que hay en nuestras comunidades cuando las policías comienzan a convertirse en los propios agentes de Inmigración".
En Georgia, los agentes de ley tienen permitido indagar el estatus migratorio de las personas en contados casos, según la normativa HB 87, que fue aprobada en 2011 y que en su momento causó gran preocupación a nivel local y atención en el país, por tratarse de una medida de corte antiinmigrante del tipo "muéstrame tus papeles".
Nicholls dijo que antes de ser aprobada, la propuesta fue "suavizada" y que, en la práctica, los oficiales no pueden cuestionar a su antojo el estatus migratorio de los ciudadanos.
Kerry Thomas, el jefe de la Policía de Chamblee, dijo a Noticias 34 Atlanta que su agente hizo las "preguntas adecuadas" a Martínez, dadas las circunstancias.
Los policías "no preguntan de forma activa el estatus migratorio de las personas", dijo Thomas por escrito. "A pesar de eso, el departamento no tiene una política que les prohíba hacerlo".
El funcionario también pidió que a pesar del incidente "cada residente de Chamblee se sienta en la libertad de ar a nuestros oficiales, ya sea para reportar un crimen, pedir ayuda o tener una conversarión".
Nicholls dijo que debido a lo ocurrido en el caso de Martínez y su padre "no podemos seguir permitiendo que se lleve esta doble moral: que por un lado quieren que la comunidad participe y por el otro están colaborando y ayudando para los arrestos".
Los inmigrantes fueron detenidos "como parte de una operación digida en la que buscaban a otra persona", dijo Bryan Cox este martes a Noticias 34 Atlanta.
"ICE no puede hacerse ciego ante la presencia de otros extranjeros presentes en el país ilegalmente mientras realiza sus operaciones", agregó el vocero.
Cox dijo que tanto Martínez como su padre "han sido puestos en proceso de deportación ante las cortes de inmigración y ICE esperará el resultado de sus casos para determinar cuáles son los pasos que tomará posteriormente".
Cuatro días antes, el joven y su papá habían sido abordados por los agentes migratorios. En ese incidente, un oficial les hizo una señal obscena con su mano.
Martínez los insultó en varias ocasiones.