"Es una venganza". Cuestionan arresto de hispano que grabó altercado con ICE en Atlanta
ATLANTA, Georgia. La madre de un joven hispano que fue arrestado por agentes de inmigración este martes en un complejo de apartamentos criticó duramente la detención, en la cual también fue puesto bajo custodia su esposo.
"Es una venganza", dijo la mujer, quien pidió no ser identificada por temor a represalias. "Tengo mucho temor por los dos, pero más por mi hijo".
El arresto se produjo menos de una semana después de que Daniel Martínez confrontará a oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes lo interceptaron junto a su padre y trataron de bajarlos de una camioneta, sin identificarse o mostrar una orden de arresto.
Durante ese altercado, que Martínez transmitió en Facebook, se ve cuando un agente le hace una señal obscena con la mano y se ríe. También se evidencia como el joven lo insulta.
Tras ese incidente, el joven dijo a Noticias 34 Atlanta que los oficiales "se comenzaron a reír, como haciéndonos burla".
Este martes, los agentes de ICE interceptaron a la camioneta en la que viajaban Martínez y su padre. Los detuvieron en el mismo estacionamiento del complejo de apartamentos sobre North Shallowford Road.
En esta ocasión, los oficiales federales llamaron a la policía de Chamblee para que negociara con ellos y los bajara del auto. Al final ellos lo hicieron y terminaron arrestados por Inmigración.
"Sí, los arrestos pasaron como parte de una operación digida en la que buscaban a otra persona", dijo Bryan Cox este martes a Noticias 34 Atlanta.
"ICE no puede hacerse ciego ante la presencia de otros extranjeros presentes en el país ilegalmente mientras realiza sus operaciones", agregó el vocero.
Cox dijo que tanto Martínez como su padre "han sido puestos en proceso de deportación ante las cortes de inmigración y ICE esperará el resultado de sus casos para determinar cuáles son los pasos que tomará posteriormente".
Adelina Nicholls, una activista proinmigrante y directora de la organización Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos (GLAHR), dijo que "el hecho de que hayan regresado al mismo lugar, es para ellos un desafío, de que una persona los esté confrontando".
"Estas son las tácticas, la intimidación a nuestra gente. Acosarla, no dejarla ir", agregó.