Largas filas frente a un camión de comida son el reflejo del apoyo que ha recibido la familia Luna, luego de que uno de los suyos muriera en el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore. La comunidad se unió para ir a comer en el negocio de la viuda de Miguel Luna y de esta forma ayudarla a sacar a su familia adelante. También puedes ver: Así fue el desalojo de manifestantes propalestina de la UCLA: el campamento quedó reducido a escombros.
Hace 1 año |
1:48 mins
PUBLICIDAD

LO MÁS RECIENTE

Una comunidad latina en Texas vive desprotegida frente al aire tóxico de un complejo petroquímico

Una comunidad latina en Texas vive desprotegida frente al aire tóxico de un complejo petroquímico

Cloverleaf, una comunidad latina en el área de Houston, padece las consecuencias de vivir cerca de más de 200 instalaciones petroquímicas que procesan combustibles fósiles. Sus residentes dicen que sufren afecciones cutáneas, asma y otros problemas respiratorios. Pero el sistema estatal de monitoreo de aire que debería ayudar a protegerlos tiene varios fallos.

Este es un proyecto de la beca de Medioambiente de Altavoz Lab, en alianza con Environmental Health Sciences, realizado con fondos adicionales del Pulitzer Center. Copublicado por The Texas Tribune, Environmental Health News, palabra, La Esquina de Texas y Univision Noticias.

Padre hispano logra comprarle un televisor a su hija con monedas que recolectó en playas: así lo hizo

Padre hispano logra comprarle un televisor a su hija con monedas que recolectó en playas: así lo hizo

Motivado por la ilusión de darle un televisor nuevo a su hija, Luis Álvarez tomó un detector de metal y se dio a la tarea de recorrer playas en busca de monedas. “Tomé todas las monedas, las clasifiqué y me dispuse a ir a una tienda donde me las pudieran recibir”, comentó el hombre, quien en algunas ocasiones encontró hasta anillos y otras joyas entre la arena. Mira también: Ten cuidado, alertan sobre apps que dan préstamos a corto plazo a empleados: “Un cáncer financiero”.

Hispano queda en coma tras ser atropellado cuando iba a su trabajo: el conductor se dio a la fuga

Hispano queda en coma tras ser atropellado cuando iba a su trabajo: el conductor se dio a la fuga

Jesús Zamudio, un panadero mexicano de 30 años en San Francisco, salió a trabajar en horas de la madrugada cuando fue atropellado por un conductor que se dio a la fuga. El hispano, padre de dos niños, sufrió graves heridas que lo dejaron en coma. "Le suplico al responsable que se entregue (…) lo dejó inconsciente y no sabemos qué va a pasar", dijo su madre. Mira también: Hispano y padre de familia: lo que se sabe del hombre que murió atropellado en medio de persecución policial.

“Un hombre endemoniado”: familia de hispana apuñalada mortalmente en el Metro de Los Ángeles pide justicia

“Un hombre endemoniado”: familia de hispana apuñalada mortalmente en el Metro de Los Ángeles pide justicia

Mirna Soza Arauz, una madre nicaragüense, murió tras ser apuñalada por un sujeto que le quitó su bolso en el Metro de Los Ángeles. El sospechoso, quien fue identificado como Elliot Tramel Nowden, fue arrestado y este miércoles se le presentaron dos cargos criminales. Entretanto, la familia de la víctima está pidiendo justicia y ayuda para poder repatriar el cuerpo a Nicaragua. Te puede interesar: Las pruebas en contra del farmacéutico capturado en Miami acusado de abusar de varias niñas en Colombia.

Arrestan a sospechoso de matar a hispano en un aparente caso de ira al volante: “¿Por qué mataste a mi hijo?”

Arrestan a sospechoso de matar a hispano en un aparente caso de ira al volante: “¿Por qué mataste a mi hijo?”

La policía en Houston, Texas, arrestó a Osman Solorzano, un sospechoso de balear mortalmente a Ricardo Vega, de 27 años, durante un aparente caso de ira al volante. El pasado 15 de abril cámaras de vigilancia captaron a Vega siguiendo al conductor de una camioneta a alta velocidad, pero momentos después el joven padre fue hallado muerto. Solorzano fue acusado de asesinato y manipulación de evidencia. Te puede interesar: Arrestan a los padres de las gemelas de 6 semanas que murieron tras recibir varios golpes en sus cuerpos.

Realizan funeral de uno de los hispanos muertos en colapso del puente en Baltimore: “Era un padre excelente”

Realizan funeral de uno de los hispanos muertos en colapso del puente en Baltimore: “Era un padre excelente”

Familiares y amigos provenientes de Honduras se reunieron este viernes en una funeraria para homenajear a Maynor Suazo, uno de los seis trabajadores hispanos de la construcción muertos durante el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore. “Era un padre de familia excelente y con sus hermanos también era muy bueno”, dijo Esperanza, una amiga de la víctima de 38 años y que deja dos hijos y dos hijastras. Te puede interesar: Hispanos que murieron en colapso del puente en Baltimore no recibieron aviso del peligro, denuncian familias.

PUBLICIDAD

LO MEJOR DE TUDN

PUBLICIDAD