Cómo es el lujoso avión que Catar le regaló a Trump y cuáles son los riesgos detrás del obsequio de $400 millones
El gobierno de Donald Trump aceptó formalmente este miércoles un lujoso avión de 400 millones de dólares como regalo de Catar para usarlo como el próximo Fuerza Aérea Uno, el avión presidencial de Estados Unidos, pese a las críticas y dudas sobre la legalidad y transparencia de aceptar un obsequio de este valor de una nación extranjera.
El Departamento de Defensa dijo que trabajará en " garantizar las medidas de seguridad apropiadas" para el uso por parte del presidente Trump.
El vocero del Péntágono Sean Parnell añadió que el avión fue aceptado "de acuerdo con todas las normas y regulaciones federales".
El avión, un Boeing 747-8 llamado el "Palacio en el Cielo" por sus lujos, pertenecía a la familia real catarí.
Y la aeronave ofrecida al gobierno de Trump tiene características que la convierten en una estancia de lujo. Según ABC News, cuenta con dos plantas totalmente amuebladas, alfombras, sofás de cuero y dos dormitorios.
Pero su habilitación como avión presidencial requeriría millones de dólares y años para efectuar modificaciones "significativas", según el propio gobierno.
La Fuerza Aérea, en un comunicado, dijo que se está preparando para adjudicar un contrato para modificar el avión Boeing 747, pero que todos los detalles son clasificados.
El Air Force One, como se conoce al avión presidencial de EEUU, es un centro de mando volante, desde donde el mandatario puede gobernar incluso en medio de situaciones de crisis.
Incluye blindaje contra la radiación, tecnología antimisiles, y sistemas de comunicaciones que permiten al presidente permanecer en o con los militares y emitir órdenes desde cualquier lugar del mundo.
El gobierno transferiría la propiedad del avión catarí a la fundación de la biblioteca presidencial de Trump poco antes del final de su segundo mandato.
Un nuevo Air Force One para Trump
El Air Force One actual es un Boeing 747 modificado. Existen dos, y el presidente vuela en ambos, que tienen más de 30 años.
En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense Boeing firmó un contrato para suministrar dos aviones 747-8 antes de finales de 2024 por 3.900 millones de dólares, equipados para transportar al presidente estadounidense.
Pero los cambios en el proyecto, en particular solicitados por Trump durante su primer mandato, la quiebra de un subcontratista y la pandemia de covid-19, con los problemas de suministro que trajo consigo, han retrasado el calendario.
La entrega del primer avión actualizado se ha pospuesto hasta 2027 y la del segundo hasta 2028, el último año completo de Trump en el cargo.
Trump ha tratado de destacar las ventajas de recibir una aeronave de este valor, llamándolo "un regalo sin cargo" que serviría para reemplazar "temporalmente" al Air Force One.
Sin embargo, el avión regalado deberá ser desarmado completamente, pieza por pieza, para dotarlo del equipamiento que exige la Fuerza Aérea y para asegurarse de que no hay ningún dispositivo de escucha o comunicación ilegal que pueda afectar la seguridad nacional.
Algunos señalan que la idea no tiene sentido financieramente, porque ese trabajo tomaría varios años en ser completado y es muy probable que esté listo al mismo tiempo que uno de los primeros dos Air Force One en los que está trabajando Boeing actualmente.
Si ese fuera el caso, lo más probable es que el avión vaya directamente a la futura biblioteca presidencial de Trump y nunca sea usado como transporte presidencial, por lo que habría sido inútil haber gastado todo ese dinero para dotarlo de un equipamiento tecnológico innecesario.
¿Es inconstitucional el regalo de un avión a Trump?
La Constitución de EE.UU. prohíbe a los funcionarios del gobierno aceptar regalos "de cualquier rey, príncipe o Estado extranjero", en una sección conocida como la Cláusula de Emolumentos.
El senador por Vermont, Bernie Sanders, expresó en su cuenta en X que " Donald Trump NO puede aceptar un palacio volador de 400 millones de dólares de la familia real de Catar. Esto no solo es ridículamente corrupto, sino también manifiestamente inconstitucional".
Sanders añadió que "el Congreso no debe permitir que esta cleptocracia desmedida continúe".
Tras conocerse públicamente el posible obsequio, Trump usó su cuenta en Truth Social de nuevo para referirse al tema, señalando que "¡el Boeing 747 está siendo dado al Departamento de Defensa y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, NO A MÍ!"
El mandatario explicó que "es un regalo de Catar, a quienes hemos defendido exitosamente durante muchos años. Será usado por nuestra istración temporalmente como Air Force One, hasta que los nuevos (aviones) Boeing, que están retrasados, sean entregados".
Trump defendió la entrega del avión con el argumento del ahorro presupuestario. "¿Por qué nuestras Fuerzas Armadas, y, por tanto, nuestros contribuyentes, deben ser forzados a pagar cientos de millones de dólares (por un nuevo avión) cuando pueden obtener uno GRATIS de un país que quiere recompensarnos por nuestro trabajo bien hecho".
Para Trump, "solo un tonto no aceptaría, de parte de nuestro país, este regalo". Y solo respondió que "es un gran gesto", de parte de Catar, cuando fue preguntado la semana pasada si el país árabe esperaba algo a cambio.
El primer ministro de Catar rechazó el martes las críticas el obsequio del rico país del Golfo hacia Estados Unidos.
El jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani justificó el regalo como "un intercambio entre dos países" y añadió que consideraba el asunto como "algo normal que ocurre entre aliados".
Al-Thani negó las acusaciones de "soborno" o de "que Catar quiera comprar influencia con esta istración".
Republicanos y demócratas cuestionan el regalo del avión de Catar a Trump
El líder de la minoría demócrata en el Senado de EEUU, Chuck Schumer, presentó a principios de esta semana una legislación que impediría a Trump utilizar la aeronave.
"Donald Trump ha demostrado una y otra vez que venderá al pueblo estadounidense y a la presidencia si eso significa llenar sus propios bolsillos", dijo Schumer en un comunicado.
"No solo se necesitarían miles de millones de dólares de los contribuyentes para siquiera intentar adaptar y asegurar este avión, sino que no hay absolutamente ninguna cantidad de modificaciones que pueda garantizar que sea seguro", aseveró Schumer, senador por el estado de Nueva York .
Otro miembro del Senado, la demócrata Tammy Duckworth, de Illinois, consideró que " lejos de ahorrar dinero, esta acción inconstitucional no solo le costará a nuestra nación su dignidad, sino que obligará a los contribuyentes a gastar más de 1,000 millones de dólares para revisar este avión en particular, cuando actualmente tenemos no uno, sino dos aviones Air Force One plenamente operativos y plenamente capaces".
Algunos legisladores republicanos también expresaron sus reservas sobre el regalo catarí.
El congresista republicano Michael McCaul (Texas), dijo que él mismo recibió regalos cuando fue presidente del Comitñe de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, pero consideró que "¡este (regalo) es muy suntuoso!".
"Ciertamente, yo haría un barrido para asegurarme de que no hay algún dispositivo de vigilancia en el avión", dijo, según recoge NPR.
Por su parte, el senador republicano de Missouri, Josh Hawley, dijo que "prefiero un gran y hermoso avión construido en los Estados Unidos, hecho y comprado en América".
El senador dijo que Catar debería más bien buscar como cortar lazos con los grupos extremistas islámicos.
Lisa Murkowski, senadora republicana de Alaska, advirtió la semana pasada que tenía "muchas preocupaciones" con el regalo.
Sin embargo, el propio Schumer dijo este miércoles en su cuenta en X que " los republicanos (en el Senado) apoyaron a Trump y bloquearon mi proyecto de ley".
Mira también: