México exige saber por qué Estados Unidos revocó las visas de la gobernadora de Baja California y su esposo
ARIZONA.- En días recientes, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, dijeron que desconocen el motivo por el cual el gobierno de Estados Unidos les canceló sus visas de turismo.
Y este lunes, 12 de de mayo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que tampoco fue informada sobre la revocación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que se enteró a través de una publicación que hizo la gobernadora Ávila Olmeda.
Sus dos hijos nacieron en EEUU y ellos, sin visa
A través de las redes sociales, Carlos Torres, quien también milita en el partido Morena, fue el primero en reportar su situación.
“En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante”, escribió Torres en X (antes Twitter).
Tiempo después, la gobernadora confirmó que ella también fue notificada de la revocación de su visa.
“Estoy segura y confío plenamente en que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos. Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California”, escribió en X.
Hasta el momento, no se han dado a conocer públicamente las razones oficiales de la cancelación.
El matrimonio morenista mantiene una relación cercana con Estados Unidos, ya que sus dos hijos nacieron en California y cuentan con la nacionalidad estadounidense.
La agencia Associated Press consultó a un vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, quien respondió que los expedientes de visado son “confidenciales” conforme a la ley estadounidense, por lo que no pueden divulgar detalles de casos individuales.
Razones para revocar una visa de turismo
Aunque en el caso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo no se han hecho públicas los motivos, existen diversas causas por las que el gobierno de Estados Unidos puede revocar una visa de turismo. Entre las más comunes se encuentran:
❗Proporcionar información falsa o incompleta durante el proceso de solicitud.
❗Exceder el tiempo permitido de estadía en visitas anteriores.
❗Realizar actividades no autorizadas, como trabajar ilegalmente en territorio estadounidense.
❗Estar vinculado con tráfico de drogas, armas o movimientos considerados como amenaza a la seguridad nacional.
❗No declarar grandes cantidades de dinero en aduanas.
❗Tener vínculos con organizaciones terroristas o haber expresado apoyo a actividades extremistas.
Gobierno de México pedirá explicaciones
Al ser cuestionada sobre el caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que “hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas por las que se retiran estas visas".
Hasta que eso no ocurra, solicitó no adelantarse. "Vamos a esperar la información. No fuimos notificados”, insistió la mandataria.
Además mencionó que no conoce otros casos de gobernadores cuyas visas hayan sido canceladas.
Antes de pasar a otros temas, reiteró la importancia de la colaboración con el gobierno estadounidense.