Gobernadora de Baja California desmiente el rumor de sus cuentas bancarias en Estados Unidos
ARIZONA - Luego de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, informara a través de redes sociales la revocación de su visa, así como la de su esposo Carlos Torres, este martes volvió a pronunciarse en sus cuentas oficiales para aclarar que no posee cuentas bancarias en el extranjero.
Según fuentes consultadas por Univision, Marina del Pilar Ávila no tiene registros bancarios en Bank of America.
Últimas declaraciones de la gobernadora
Este martes, la gobernadora de Baja California desmintió también versiones difundidas por varios medios mexicanos que señalaban que estaba siendo investigada y que sus cuentas bancarias en Estados Unidos habían sido canceladas.
En horas de la tarde del lunes, Ávila ofreció un mensaje acompañada por todo su equipo de trabajo.
“No me define los permisos que tengo… el que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que haya hecho algo malo, es una decisión istrativa, no una acusación. No hay delito, no hay una falta", afirmó.
Además, agradeció públicamente las muestras de respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ávila no aceptó preguntas por parte de los medios de comunicación durante su posicionamiento.
Respaldo de Claudia Sheinbaum
El lunes 12 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que se enteró del caso a través de las publicaciones de Ávila en redes sociales.
"No fuimos notificados de ningún caso. No nos adelantemos, vamos a esperar la información. Es importante esperar la información antes de emitir cualquier comunicado".
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que la única información que tiene hasta el momento proviene de la gobernadora.
Primero Torres, luego la gobernadora
El sábado 10 de mayo, el gobierno de Estados Unidos revocó la visa de turista de Carlos Torres, esposo de la gobernadora.
Torres, militante de morena y encargado de proyectos estratégicos en Mexicali y Tijuana, compartió en redes sociales.
“Fui notificado por autoridades de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado. Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos".
Torres también indicó que ó a un especialista en derecho migratorio internacional para evaluar la posibilidad de presentar una moción de reapertura o reconsideración de la decisión consular, o bien iniciar un nuevo proceso de solicitud de visa.
“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que esta situación se resolverá de manera favorable".
El 11 de mayo, la gobernadora informó que la revocación también la incluía a ella y expresó su apoyo a su esposo.
La familia mantiene una estrecha relación con Estados Unidos. Sus dos hijos nacieron en California y poseen la nacionalidad estadounidense.
Inseguridad en Baja California
En abril de este año, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, en Baja California Sur.
“Esperamos ver una mayor presencia de seguridad, restricciones del transporte público y otras acciones para manejar la situación”, advirtió la Embajada Norteamericana.
Esas medidas derivaron de una serie de hechos violentos, incluyendo tiroteos en Cabo San Lucas, incendios de autobuses en La Paz y Los Cabos, así como amenazas de cárteles contra funcionarios públicos.
También se reportó el asesinato de un agente.
Recientemente, hubo un enfrentamiento entre presuntos criminales y elementos de la Secretaría de Marina en Loreto, que dejó un saldo de tres delincuentes muertos, según informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.