Hispana murió a manos de la policía, su familia publica el vídeo y pide justicia
La familia de Norma Guzmán, una mujer latina con problemas mentales muerta a manos de la policía en 2015, hizo público el miércoles el vídeo en el que se ve cómo los agentes la tirotean en plena calle y piden que se haga justicia en un caso de presunto abuso de la fuerza por parte de las autoridades.
En las imágenes, grabadas por una cámara de vigilancia, se observa cómo la mujer camina hacia el vehículo de los oficiales, que se bajan del auto y, tras unos segundos disparan a Guzmán, que se deploma sobre la acera.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) no ha querido hacer declaraciones respecto al caso tras la revelación de esas imágenes, que llegan un día después de que otro latino, el guatemalteco Walter DeLeón anunciara su demanda contra LAPD por ser baleado en la cabeza. DeLeón sobrevivió, pero perdió parte del cerebro, un ojo, y la visión parcial en otro, así como gran parte de su movilidad.
El fallecimiento de Norma Guzmán tuvo lugar el sábado 27 de septiembre a las 9:45 de la mañana entre las calles San Pedro y la 22, en Los Ángeles. Los policías habían acudido al lugar tras recibir un reporte de que una mujer estaba por la zona armada con un cuchillo. Según la versión policial, los oficiales, un novato y su supervisor, le pidieron a la mujer varias veces que tirara el arma, pero ella no obedeció.
"No puedo creer que hayan hecho eso, ¿cuál cuchillo?", dijo la madre de la víctima, Gloria González, en un encuentro con los periodistas tras publicarse el vídeo. "No llevaba nada, solamente se paró, y le dispararon", aseguró.
Detectives de LAPD hallaron, según la versión oficial, un cuchillo de ocho pulgadas en la escena del tiroteo. La familia de Guzmán demandó a la policía de Los Ángeles en otoño por lo que su abogado, Arnoldo Casillas, calificó de un "abuso triste y lamentable".
Los demandantes quieren que la Fiscalía intervenga por considerar que los agentes no utilizaron otros métodos disuasorios para controlar la situación, como por ejemplo las pistolas électricas o "tasers".
LAPD y la fuerza letal
El Departamento de Policía de Los Ángeles anunció el pasado 15 de marzo que, en vista de la propensión de los agentes a utilizar su arma de fuego en situaciones de tensió, van a reformar las reglas del uso de fuerza letal. El cambio se produce después de un informe interno en el que se detectó un lenguaje que no hace hincapié en que el empleo de la pistola debe ser el último recurso.
El informe fue resultado salió a la luz unas semanas después de que se conocieran los datos de los tiroteos en los que participó la policía en Los Ángeles en 2015, año en el que los agentes estuvieron envueltos en 48 incidentes en los que dispararon sus armas de fuego y acabaron con la vida de 21 personas , 14 de ellas enfermas mentales.
Vea también: