De la sequía a las inundaciones: se espera un deshielo récord en el centro de California, ¿cómo te afectará?
FRESNO, California.- Las nevadas que han tenido lugar este invierno en la Sierra Nevada de California han superado los registros de las autoridades estatales y se esperan inundaciones importantes cuando se derrita la nieve y fluya hacia abajo de las montañas. Las consecuencias de las inundaciones han sido devastadoras para algunos condados.
Se prevé un deshielo primaveral récord en las cuencas hidrográficas del sur de Sierra Nevada, que alimentan los ríos que desembocan en la cuenca del lago Tulare, lo que podría provocar "graves inundaciones" en las tierras de cultivo y las comunidades de los condados de Kings y Tulare.
El año pasado hubo una sequía sin precedentes en California y ahora los embalses se están llenando, cuando aún no inicia el deshielo.
El contenido de agua producido por la capa de nieve en todo el estado, de acuerdo con los sensores automatizados del Departamento de Recursos Hídricos de California, era un 237% superior a la media hasta esta semana, informó Sean de Guzmán, gerente de la unidad de previsión de suministro de agua de la dependencia.
Se trata de una cifra superior a la registrada en cualquier otro mes de abril desde que se instaló la red de sensores, a mediados de los años ochenta.
La NASA publicó esta semana una animación que muestra el regreso del agua al lecho del lago Tulare, de marzo de 2022 a marzo de 2023.
La medición récord de 1952, hecha de manera manual, también fue de 237% del promedio, pero entonces se midieron menos capas de nieve, lo que hace difícil comparar con precisión los resultados, agrega de Guzmán.
El funcionario dice que las autoridades estatales esperan a que lleguen los resultados de las mediciones del Servicio de Parques Nacionales, el Servicio Forestal de EE.UU. y las empresas de servicios públicos.
"En este momento, el manto de nieve de este año será probablemente el primero o el segundo mayor de la historia", dijo de Guzmán, que realizó una medición manual del curso de la nieve en Phillips Station, cerca del lago Tahoe.
De la sequía a las inundaciones
California llevaba tres años de sequía, con embalses casi vacíos y paisajes desérticos, hasta que en diciembre comenzó una inesperada serie de tormentas que incluyeron más de una docena de ríos atmosféricos.
A la par de causar daños generalizados, las tormentas también aumentaron el extraordinario manto de nieve de la Sierra, que suministra aproximadamente un tercio del agua de California. El almacenamiento en embalses en todo el estado es ahora el 107%.
"El verdadero reto a medida que avanzamos hacia la primavera y el verano son las inundaciones, sobre todo en la cuenca del lago Tulare", declaró Karla Nemeth, directora del Departamento de Recursos Hídricos.
La cuenca albergaba anteriormente el lago Tulare, una vasta masa de agua en el Valle Central bajo la vertiente occidental de la Sierra. Los colonos empezaron a drenarlo o a desviar sus fuentes de agua en el siglo XIX, convirtiéndolo en tierras de cultivo. Pero el lago ya ha empezado a resurgir debido a los escurrimientos de este año.
Las previsiones del deshielo se publicarán la semana entrante, pero todo indica que se batirán récords: "Estamos pronosticando un deshielo primaveral récord en la región del lago Tulare, que oscila entre el 265% de la media en la cuenca del río Kings, hasta un altísimo 422% por encima de la media de deshielo en la cuenca del río Kern".
La gravedad de la situación, sin embargo, dependerá ahora de la rapidez con que aumente la temperatura en losiguientes meses. A partir de la próxima semana, las temperaturas oscilarán entre los 70 y 80°F. Pero un especialista del Servicio Meteorológico Nacional ,en Hanford, dijo que se necesitarán temperaturas más elevadas para causar un impacto real en la enorme capa de nieve.
El impacto de las inundaciones para los campesinos
Las inundaciones en el centro de California, preocupan a los campesinos hispanos, que desconocen la gravedad y la duración del impacto de las inundaciones en el campo.
"Se suponía que en este momento estaríamos trabajando a tope, pero debido a las lluvias y las inundaciones, todo se retrasa", dijo a ABC 30 Armando Tirado, un trabajador agrícola local.
Tirado se contrata en granjas del condado de Kings, pero el trabajo escasea y está empezando a pensar si busca otro trabajo para mantener a su familia.
United Farm Workers dice que muchos trabajadores agrícolas ya perdieron uno o dos meses de salario.
"Cuando las cosechas se pierden a causa de estas inundaciones, los agricultores reciben ayuda por desastre a través de USDA, pero no hay un programa para los trabajadores agrícolas que pierden los salarios", dijo Antonio De Loera-Brust, portavoz de United Farm Workers.
"Los campesions tienen que recibir ayuda sin tanto trámite burocrático", afirma Manuel Cunha, de Nissei Farmers League. “Por lo menos tarjetas de alimentos y de gasolina”.