¿Vas a las Olimpiadas de Brasil? Ésta es la comida callejera que no te puedes perder

Cuando de comer se trata, Brasil cuenta con una tradición de comida callejera que ofrece una enorme variedad de bocadillos típicos tanto salados ('salgadinhos') como dulces. Así que para quienes visiten este país con motivo del gran evento deportivo que hospeda este año, preparamos esta guía gastronómica de los platillos de street food que hay que probar, sí o sí.
El recorrido de las calles es parte fundamental para conocer verdaderamente el folclore culinario de la cultura carioca, y lo mejor: además de sabroso es barato. Así que ve anotando tu lista de deberes.
El acarajé
Es una especie de pan grueso y alargado hecho con frijoles blancos y cebolla que se fríe en aceite de palma. Para servirlo se abre a la mitad y se rellena tradicionalmente con una crema de camarones o de habas verdes, especias y alguna salsa picante. Los de Salvador de la Bahía se han ganado la fama de ser los mejores.
Los 'pasteis' o 'empadas', fritas
Están rellenos de camarón, queso o carne y funcionan muy bien como aperitivos, acompañados de cerveza.
Los 'biscoito globo'
Este tipo de galletas —también conocidas como 'biscoito de polvilho'— están por todo Brazil, aunque la marca tradicional, Biscoito Globo, sólo distribuye sus galletas en Río de Janeiro. Lo mismo en las calles que en la playa verás hombres uniformados de naranja que venden estas galletas en dos presentaciones: paquetes rojos de galletas dulces, y verdes, de galletas saladas. Ellos mismos te pueden vender té helado de hierba mate (lo llaman 'mate leao').
Las 'coxinhas'
Son dumplings fritos rellenos de carne de pollo deshebrada. Es el antojito callejero más popular.
Las 'esfihas'
Podría decirse que son algo así como mini pizzas rellenas de carne y tienen un origen árabe.
El 'pão de queijo'
Se trata de un bollo relleno de queso. Es uno de los bocadillos más queridos de los brasileños, por eso es fácil encontrarlo casi en cualquier puesto de comida. La mayoría lo come para acompañar el café de la mañana.
El 'queijo coalho'
Lo econtrarás en las playas, donde suele ofrecerse como pinchos de queso frito que puedes sazonar a tu gusto con ajo y orégano.
Las 'tapiocas recheadas'
En Brasil son muy comunes los puestos de tapioca, pero no es como te la imaginas. Los brasileños llaman tapiocas a unas crepas hechas con harina de yuca y las ofrecen con rellenos salados (jamón, queso o pollo) o dulces (con banana y canela, dulce de leche o coco rallado).
Los 'rasparaspa'
Se trata de una 'bebida' refrescante preparada con hielo raspado rudimentariamente (cero frappé) y jarabes dulces, de agua con frutas exóticas o de leche, con toda una variedad de sabores.
Las 'queijadinhas'
Son un dulce muy típico, que independientemente de lo que indique su nombre, no están hechas con queso, sino con coco.
Ve también: