6 beneficios de llevar tu comida al trabajo y 3 recetas que favorecerán a tu economía

¿Llevar comida al trabajo para el almuerzo o comprar? Este es una pregunta frecuente en el mundo godín. Aunque comprarla parece lo más sencillo, lo cierto es que este gasto fantasma puede terminar por afectar gravemente tu economía. Optar por preparar comida en casa para llevar a la oficina tiene una serie de ventajas que pueden mejorar tu salud, bienestar y hasta tus finanzas. Te decimos por qué y cómo llevar almuerzo al trabajo puede ser una excelente decisión.
¿Por qué es bueno llevar comida preparada en casa a la oficina?
Si lo haces, no solo estarás controlando los ingredientes y la higiene de tus alimentos, sino que también evitarás la tentación de elegir opciones menos saludables y más caras disponibles cerca de tu oficina.
6 beneficios de llevar comida al trabajo
1. Ahorrarás algo de dinero
Sí, definitivamente, este es uno de los grandes beneficios de llevar comida al trabajo, pues hacerlo te ahorrará una cantidad considerable de dinero cada mes. Comprar almuerzos, aunque sea comida rápida, son gastos fantasma que no registras en tus finanzas y al hacer las cuentas a final de mes te sorprenderá lo costoso que es.
2. Será más saludable
Preparar tus propios platillos fáciles para comer en la oficina te permitirá controlar las porciones y la cantidad y tipos de ingredientes en cada receta. Será mucho más fácil mantener una alimentación saludable y más equilibrada.
3. Ahorrarás tiempo
Sí, aunque parezca todo lo contrario, llevar tu almuerzo a la oficina te hará más productivo. Y es que no tendrás que esperar a que llegue tu pedido si es que lo pides desde alguna aplicación. Si te gusta ir a algún restaurante, también te evitarás las largas filas y tiempos de espera durante la hora de comida de las oficinas.
4. Reducirás el consumo de calorías
No lo vamos a negar, la rutina y el estrés que puede generarnos el trabajo nos hace más propensos a elegir comida rápida en la hora del almuerzo. Aunque efectivamente la podrás disfrutar en poco tiempo, lo cierto es que ingerirás más calorías. ¿Imagínate elegir esta opción a diario?
5. Tendrás más energía
Alimentarte con comida más saludable mejorará tus niveles de energía y concentración, evitando el clásico bajón después del almuerzo.
6. Compartir tiempo con tus compañeros
Pasar la hora de comida con tus colegas mientras disfrutas de tus platillos es una excelente oportunidad para fortalecer el vínculo y compartir experiencias. Verás cómo el ambiente de trabajo se vuelve más amigable y hasta colaborativo.
Ejemplos de comida fácil que puedes preparar para el almuerzo en la oficina
Además de nuestro tutorial de 3 recetas fáciles y deliciosas con pasta al inicio de este artículo, estos son otros ejemplos de lo que puedes llevar para comer en el trabajo:
- Ensaladas Variadas: Combina hojas verdes, varios tipos de vegetales, proteínas como pollo o atún, y un aderezo ligero.
- Wraps Integrales: Rellenos de vegetales, hummus o una fuente de proteína baja en grasa.
- Bowl de Quinoa o Arroz Integral: Con verduras asadas y tu elección de proteínas.
- Sándwiches Creativos: Utiliza pan integral y rellenos como vegetales grillados, pechuga de pavo y aguacate.
- Sopas y Guisos: Perfectos para el invierno, pueden ser llevados en termos que conserven el calor.
Con un poco de preparación y creatividad, puedes transformar tu descanso para almorzar en una experiencia más saludable, evitando las trampas de las comidas rápidas y poco nutritivas.
¡Empieza a preparar tus alimentos y disfruta de todos los beneficios!
Más ideas de platillos para llevar disfrutar en la oficina: