¿Cómo debe lucir tu plato para que sea saludable? 6 pasos sencillos para saber cómo prepararlo

Casi todas sabemos distinguir una comida saludable de la que no lo es. Por ejemplo, una hamburguesa y patatas fritas compradas en una tienda de comida rápida versus una ensalada verde con pechuga de pollo asada sin piel. Sin embargo, ¿cómo identificar día a día y cómo debe lucir un plato saludable?
El plato de la alimentación saludable
Para responder a esta pregunta los expertos en nutrición de la Harvard School of Public Health y editores de Harvard Health Publications, diseñaron el Plato de la Alimentación Saludable, una sencilla guía detallada que ayuda a la gente a comer de forma más saludable.
Utiliza esta guía de alimentación saludable para preparar comidas sanas y equilibradas. ¡Y hasta puedes poner una copia en la puerta del refrigerador como un recordatorio diario para crear comidas sanas y balanceadas!
Guía de alimentación saludable
#1 Verduras y frutas
Las verduras y frutas deben ocupar la ½ del plato. El objetivo es incorporar la mayor cantidad de color y variedad; y recuerda que las patatas o papas no cuentan como verduras en el plato de alimentación saludable, debido a su impacto negativo sobre la glucemia.
Si buscas más recetas de ensaladas para incluir en tu plato de alimentación saludable, te dejamos un recetario con 3 deliciosas preparaciones que te harán amar las ensaladas:
#2 Granos enteros
Los granos enteros deben ocupar ¼ de tu plato. Ejemplos de granos enteros incluyen: el trigo integral, la cebada, la quinoa, la avena, el arroz integral y los alimentos hechos con ellos, tales como el pan y las pastas integrales, que tienen un efecto más suave en el azúcar en la sangre y la insulina que el pan blanco, el arroz blanco y otros granos refinados.
#3 Proteínas
Las proteínas deben ocupar ¼ de tu plato. El pescado, pollo, frijoles y nueces son fuentes de proteínas sanas y versátiles, que se pueden mezclar en ensaladas y combinan bien con las verduras en un plato. Limita el consumo de carne roja, y evita las carnes procesadas como el tocino y las salchichas.
#4 Aceites vegetales saludables
Elige aceites vegetales saludables como el de oliva, canola, soja, maíz, girasol, maní, y otros, y evita los aceites parcialmente hidrogenados, que contienen grasas trans no saludables. Recuerde que bajo en grasa no significa "saludable". Y el consumo de aceites siempre debe hacerse con moderación.
#5 Bebe agua, café o té
Opta por beber agua, café o té, elimina las bebidas azucaradas, limita el consumo de leche y productos lácteos a una o dos porciones por día. También disminuye el jugo de naranja a un vaso pequeño por día.
#6 Mantente activa
La figura roja que atraviesa el mantel del Plato de la Alimentación Saludable es un recordatorio de que mantenerse activo también es importante en el control del peso y el mantenimiento de la vitalidad.
Ahora que sabes cómo debe lucir tu plato para que sea saludable, descubre las recetas saludables que tenemos para ti, como estas: Cocina con champiñones y aprovecha todos su beneficios con estas recetas y Ensalada saludable de piña asada con garbanzos: ¡Deliciosa y nutritiva en cada bocado!
No te vayas sin leer: