Critican a Alguacil por usar únicamente a detenidos hispanos para justificar colaboración con ICE
CONDADO DE GWINNETT, Georgia. El último episodio en una larga controversia en torno a un programa que acelera las deportaciones lo escribió esta semana la Oficina del Alguacil del condado de Gwinnett, al tratar de justificar la medida en redes sociales mediante la publicación de fotografías únicamente de sospechosos de ascendencia hispana.
Las imágenes fueron publicadas en Facebook en un álbum fotográfico titulado "287 WORKING FOR YOU" (287G TRABAJANDO PARA TÍ)", así en mayúsculas.
En la página se muestran ocho imágenes de siete individuos (debido a que uno se repite), a los cuales presentan como sospechosos arrestados "recientemente", aunque la detención más próxima es del 20 de septiembre y otras ocurrieron mucho más temprano en el año, hasta en marzo, según registros de la propia cárcel.
"Esto es algo extremadamente problemático", dijo a Noticias 34 este miércoles Azadeh Shahshahani, directora legal de Proyecto Sur, una organización sin fines de lucro que ha liderado junto a otros grupos proinmigrantes una campaña para presionar a la Junta de Comisionados del condado a salirse del programa.
"No podría haber una motivación legítima para publicar las fotos, aparte de estigmatizar a las personas y las poblaciones inmigrantes en Gwinnett. La Oficina del Sheriff debe poner fin de inmediato a las tácticas vergonzosas y a utilizar como chivos expiatorios a las personas de color", agregó Shahshahani.
La Oficina del Alguacil no lo ve así.
"Nosotros seleccionamos los casos basados en arrestos recientes", indicó una vocera del Sheriff a Noticias 34 mediante un correo electrónico. "No tenemos control sobre quién es acusado de crímenes serios en nuestro condado".
La Oficina agregó que la publicación de las imágenes busca "educar a nuestra comunidad sobre el programa 287(g) y mostrar su valor a las personas que protege".
No dio respuesta sobre por qué, durante la selección de los casos, solo se ocuparon a hispanos o si indocumentados de otros países habían sido detectados por la medida "recientemente".
Programa controversial
La publicación de las imágenes se suma a una serie de controversias registradas este año, incluso desde antes de que el alguacil, Butch Conway, decidiera extender el programa en la región en mayo pasado.
El anuncio de Conway llegó justo en el momento en que grupos proinmigrantes estaban solicitando a la Junta de Comisionados de Gwinnett que analizara la continuidad del programa.
Los opositores a la medida dicen que fomenta el perfilamiento racial y la separación de familias.
El programa 287(g) establece una cooperación entre agencias locales de la ley y el Departamento de Seguridad Nacional, del que depende el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
ICE capacita a los agentes para que puedan, entre otras cosas, detectar si una persona arrestada por un delito a nivel local y que ha sido fichada, se encuentra de forma indocumentada en el país.
A nivel nacional, solo en el año fiscal 2018, la institución tenía acuerdos de cooperación mediante el 287(g) con 80 agencias locales en 21 estados.
En Georgia, entre los años fiscales 2014 y 2018, al menos 35,991 indocumentados fueron detenidos por policías locales en los condados de Gwinnett, Hall, Cobb y Whitfield; de esos, 4,974 fueron deportados debido al 287(g).
En lo que va del año, sesiones en la Junta de Comisionados se han vuelto tensas, por ejemplo, con la presencia de activistas abiertamente antiinmigrantes invitados por Conway para defender el programa.
La semana pasada, una reunión en una biblioteca pública contra la medida también fue el centro de una polémica cuando un dirigente conservador invitó a sus a presentarse armados.
"Hubo un intento despreciable hecho por las fuerzas antiinmigrantes para disuadirnos de celebrar nuestro foro comunitario en 287(g) a través de la amenaza de violencia potencial. Sin embargo, no lograron impedirnos ejercer nuestro derecho a la libre expresión", dijo sobre el incidente Shahshahani.
La Oficina del Sheriff asegura mientras tanto que "la aplicación de la ley está disponibles por igual para todos en el condado de Gwinnett, independientemente de su estado de ciudadanía".
TE PUEDE INTERESAR: