Citas en el consulado de México por WhatsApp: la nueva forma de agendar
SAN JOSÉ, CA.- Los consulados de México en las distintas ciudades de California y el resto de Estados Unidos contarán con un nuevo servicio para agendar citas: a través de WhatsApp.
En el caso del Consulado de México en San José será por medio del número (424) 309 0009, el cual ya se usaba para hacer citas telefónicas.
Este es un servicio automatizado, lo que quiere decir que no hay una persona al otro lado del chat de WhatsApp y que un sistema informático responde a una serie de preguntas.
Es sabido que los consulados suelen enfrentar un número desproporcionado de solicitudes de citas, lo que incluso ha abierto un espacio para que otras personas cobren por hacer las citas.
Para enfrentar este desafío y mejorar los procesos, la Secretaría de Relaciones exteriores lanzó la modalidad de citas a través de WhatsApp, según las instrucciones del canciller de México Marcelo Ebrard.
Este servicio estará disponible a partir del lunes 22 de mayo del 20230.
¿Cómo se sacan las citas en el Consulado de México a través de WhatsApp?
Lo que se necesita es guardar el teléfono (424) 309 0009 como un o.
Posteriormente se abre la aplicación de WhatsApp y un menú automatizado aparecerá y te indicará si quieres recibir la atención en español, náhuatl, otomí, mixteco o zapoteco.
Después deberás seleccionar las opciones que te sirvan para resolver tu trámite o problema.
“Ha sido una demanda de nuestra comunidad, y la Cancillería ha puesto a disposición el servicio el 22 de mayo, utilizando el mismo número telefónico para hacer las citas de Mi Consulado puedan hacerlo ahora a través del sistema de WhatsApp”, dijo Alejandra Bologna, cónsul general de México en San José.
“Van a escribir a través de WhatsApp al número que requieren una cita y de ahí empezarán a desplegarse la serie de preguntas para que se vayan contestando en automático en el WhatsApp y de esta forma obtener su cita”, dijo.
Adicionalmente se mantiene el Consulado Virtual y la asistencia telefónica al teléfono (424) 309 0009.
¿Cuál es la diferencia entre usar WhatsApp y el sistema anterior?
Bologna indicó que al llamar por teléfono para hacer una cita en el consulado, la demanda del causa saturación en el “call center” y quien llama podría no ser atendido de momento.
Indicó que a esta dificultad se suma que algunas personas trabajan y no tienen tiempo para hablar por teléfono.
Sin embargo, a mucha gente se le facilita escribir un mensaje de texto y esto lo aprovecha la plataforma de WhatsApp.
“Pueden estar haciendo alguna otra cuestión y al mismo tiempo estar escribiendo para obtener su cita”, dijo Bologna.
“A muchas personas se les dificulta tener un correo electrónico y no pueden hacerlo a través de internet, pues bueno, con el WhatsApp va a ser mucho más fácil”, agregó.
La cónsul dijo que a través de WhatsApp la gente recibirá directamente la fecha de su cita y así sabrán qué día deberán presentarse para hacer su trámite.
Afirman que información está segura
La cónsul dijo que la información recabada por WhatsApp está segura, lo que no ocurre cuando una persona paga para que le hagan una cita en el Consulado.
“Es un sistema que está controlado y acotado exclusivamente para el uso de las citas de los consulados de México en el exterior”, dijo Bologna.
“Toda la garantía de que sus datos están protegidos conforme a la norma, conforme a las leyes y esto mismo me lleva a reiterar la importancia de no comprar las citas”, agregó.