A un año después de la tragedia, la fiscalía destapa detalles de operativo que llevó a muerte de 53 inmigrantes en Texas
SAN ANTONIO, Texas.- Algunos de los sospechosos de traficar a los 53 inmigrantes muertos en un tráiler de San Antonio, Texas, sabían que la caja donde los transportaron no tenía aire acondicionado y les hicieron cobros de hasta $15,000, dice una nueva acusación formal en poder de Univision San Antonio.
El nuevo documento de la corte, que se interpuso desde el 7 de junio de 2023, pero se quitó el blindaje este 27 de junio, a un año después de la tragedia, agrega a cuatro nuevos sospechosos que enfrentan cargos relacionados con tráfico humano resultando en muertes y severas lesiones corporales.
La acusación formal pinta un nuevo retrato de cómo las víctimas sufrieron del sofocamiento y la forma en que los presuntos traficantes los dejaron a la deriva en Quintana Road: esta información estuvo blindada por la Corte del Distrito Oeste de Texas, pero ahora se dio a conocer a nivel público.
Los cuatro nuevos sospechosos son Riley Covarrubias Ponce, de 30 años; Felipe Orduña Torres, de 28; Luis Alberto Rivera Leal, de 37, y Armando González Ortega, de 53. Todos son ciudadanos mexicanos y fueron agregados al caso de los sospechosos que ya estaban detenidos: Homero Zamorano Jr. y Christian Martínez.
Aún hay un séptimo sospechoso que no ha sido arrestado y cuyo nombre no han revelado, dice un documento federal.
Lo último que debes saber sobre la acusación formal que recibieron los nuevos sospechosos
Las víctimas tenían que pagar desde $12,000 a $15,000 para que los llevaran hacia Estados Unidos, que incluían máximo tres intentos de cruzarlos. Es decir, si a un inmigrante lo deportaban, la organización criminal intentaba llevarlos de nuevo por la frontera, dice la acusación formal.
A cada indocumentado le daban una palabra clave para cruzar por distintos puntos y asegurarse de que fueran sus “clientes”, alega el gobierno estadounidense. La red consiste en traficantes en Estados Unidos, México, Honduras y Guatemala.
En total, al camión subieron al menos 66 personas indocumentadas desde varias ubicaciones de Laredo, Texas, incluyendo ocho niños y una mujer embarazada.
A ellos les quitaron sus celulares al subir y la red de tráfico humano echó un polvo para que los perros de la Patrulla Fronteriza no detectaran el olor de humanos, dice el documento.
Entre los nuevos sospechosos, incluyendo a los previamente arrestados Zamorano y Martínez, presuntamente se coordinaron para saber dónde exactamente iba el tráiler.
El abandono de los inmigrantes en el tráiler al llegar a San Antonio, Texas
Algunos de los sospechosos ya sabían que no funcionaba correctamente el aire acondicionado en la caja del tráiler, acusan fiscales.
Después, adentro se calentó y los inmigrantes comenzaron a gritar y a golpear las paredes de la unidad.
En total, el viaje duró 3 horas y cuando llegaron a San Antonio, los presuntos traficantes abrieron el camión, pero 48 de ellos estaban muertos o murieron en el lugar, incluyendo la víctima embarazada.
Unos traficantes se llevaron a algunos inmigrantes, dice la acusación, pero luego huyeron.
Cinco personas más murieron en el hospital.
La ley permite que el gobierno aplique la pena de muerte, pero fiscales no la conseguirán
Aunque el Código de Estados Unidos indica que cuando se transporta a una persona indocumentada dentro del país y la víctima muere, esto se castiga con vida en prisión y hasta pena de muerte.
Sin embargo, un documento interpuesto en la corte dice que el gobierno no buscará la pena de muerte para los sospechosos; la misma moción ya se había interpuesto para Zamorano y Martínez anteriormente, de acuerdo con la corte.
Univision San Antonio pidió una explicación al Distrito Oeste de Texas, pero no se ha obtenido una respuesta hasta la publicación de este artículo.
Homero Zamorano Jr., el conductor del tráiler, regresará a una audiencia de la corte
Zamorano se declaró inocente en agosto de 2022, pero desde el año pasado el juicio con el jurado se ha retrasado tres veces.
La nueva fecha para la selección del jurado es el 11 de septiembre de 2023.
Sin embargo, Zamorano tendrá una nueva audiencia el 2 de julio de 2023, de acuerdo con nuevos registros de la corte de este 27 de junio.
Su madre dijo el año pasado a Univision Houston que siente mucho dolor por la pérdida de las 53 personas.
“Sinceramente que yo lo siento dentro de mi alma y tengo desde ese día que vi las noticias que mi corazón… no hallo cómo expresarme”, dijo la madre, cuya identidad está protegida.
“Si yo lo tuviera de frente, lo agarraba a cachetadas. Y, ¿por qué lo hiciste, por qué? Nunca habías hecho algo así”.