El secretario de Defensa tenía una conexión a Internet en su despacho para usar la aplicación de mensajería Signal; un juez federal dictaminó que la istración Trump no puede negar fondos federales a las ciudades y condados ‘santuario’ y Ucrania sufre otra noche de mortíferos ataques rusos. Más información en UnivisionNoticitudn.diariodoriogrande.com.
El Concejo de Los Ángeles aprobó por unanimidad un paquete de protecciones para los inmigrantes indocumentados. El concejal Hugo Soto-Martínez aseguró que esta medida busca hacerle frente a la retórica de la istración del presidente Donald Trump, que ha amenazado con congelar los fondos federales a las ciudades santuario. Te puede interesar: Los Ángeles se convierte oficialmente en una ciudad santuario: ¿cómo protegerá a la comunidad inmigrante?
El 56% de los empresarios recurren a sus ahorros, amigos o familiares para financiar sus negocios, según cifras de Bankrate. Sin embargo, debes saber que hay millones de dólares disponibles en fondos gubernamentales y privados. Gisela Rojas, asesora de negocios y economista, explica dónde puedes buscar esta ayuda económica. Te recomendamos: Reto Economía: consejos para planear tu jubilación.
Los reportes de varios medios indican que accedieron al borrador del decreto que, ante la incapacidad legal de cerrar el Departamento de Educación sin el respaldo de al menos 60 de los 100 senadores, insta a la recién confirmada secretaria Linda McMahon a recortar al máximo los programas y empleados de la agencia, limitando ampliamente su funcionalidad.
Si bien el fallo ha representado un revés de corto plazo para la istración de Donald Trump, empresas y grupos sin fines de lucro que demandaron al gobierno todavía esperan por el dinero que afirman se les debe. Una de las organizaciones se vio obligada la semana pasada a despedir a 110 empleados, de acuerdo con documentos judiciales.
La istración de Donald Trump dio marcha atrás este viernes a su decisión de suspender los fondos federales destinados a brindar asistencia y representación legal a miles de menores inmigrantes no acompañados que cruzaron la frontera sur. Te puede interesar: Senado aprueba nuevo presupuesto para el plan de deportaciones masivas de Trump.
La Conferencia de Obispos Católicos intenta mantener el programa en funcionamiento, pero es “financieramente insostenible”, agregó, señalando que busca que el gobierno de Estados Unidos cumpla con sus “compromisos morales y legales”.