a sus 44 años luego de completar el programa de estudios que inició hace seis años.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
A pesar de ser ciudadana estadounidense, la abogada de inmigración Pamela Rioles recibió una notificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para abandonar el país en un lapso de siete días. "Qué imprudencia enviar algo así a una persona que tiene el derecho de estar aquí. No les importa a quiénes se envían estos correos", señaló la hispana. Mira también: "Es alarmante": una abogada de inmigración ciudadana de EEUU recibe notificación para abandonar el país.
La abogada de inmigración hispana Carmen Bello recibió una carta en la que el Departamento de Seguridad Nacional le ordena salir del país, a pesar de que ella es ciudadana estadounidense. Según Bello, todo se trataría de un error de un sistema de correos automáticos. "La carta es algo irresponsable porque no se está verificando caso a caso", afirma la abogada. Mira también: Recibió un mensaje del DHS para ‘autodeportarse’, pero es ciudadana y abogada de inmigración.
Prestigiosos bufetes de abogados, universidades y medios de comunicación han estado o están en la mira del presidente Donald Trump. Ya son varias peleas y resoluciones que hace unos años habrían parecido imposibles. Aquí las detallamos.
“Es inaudito e ilegal que el presidente expulse a personas de EEUU y les impida acceder a un abogado”, dice una publicación en redes sociales de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que es uno de los demandantes.
La Asociación Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) exigió al gobierno del presidente Donald Trump el inmediato a los inmigrantes detenidos enviados a Guantánamo para poder “asesorarlos y proporcionarles representación legal", ya que las leyes prohíben que la prisión sea usada como un "agujero negro legal".
Los fiscales especiales tienen que elaborar informes de sus investigaciones que detallen sus hallazgos. El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, ha indicado que publicaría todos los informes de fiscales especiales que llegasen a su despacho, con las debidas ediciones.