null: nullpx
Deportaciones

¿Qué se sabe de la deportación a África de dos cubanos con antecedentes criminales?

Noticias 23 conoció que uno de los cubanos deportados en un vuelo desde EEUU a África tenía una orden de deportación desde el año 1999 y el otro desde el 2012. Usualmente el gobierno cubano se niega a recibir a deportados con récord criminal en los Estados Unidos.
Publicado 22 May 2025 – 09:10 AM EDT | Actualizado 22 May 2025 – 09:10 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La istración del presidente Donald Trump anunció este miércoles la deportación a África de ocho inmigrantes convictos, entre estos dos cubanos que se encontraban en EEUU de forma irregular. La expulsión a un tercer país se da después de la negativa del régimen de La Habana de aceptarlos de vuelta.

Noticias 23 conoció que uno de los cubanos deportados tenía una orden de deportación desde el año 1999 y el otro desde el 2012. Usualmente el gobierno cubano se niega a recibir a deportados con récord criminal en los Estados Unidos.

Se calcula que actualmente hay más de 45,000 cubanos con órdenes finales de deportación, incluidos los que tienen récord criminal.

“Son unos monstruos barbáricos únicos, quienes representan una amenaza clara y real para el pueblo americano”, dijo la vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, en una conferencia de prensa en la que se informó de las deportaciones. “Encontramos una nación que aceptó la custodia de estos viciosos criminales ilegales”.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que los ocho criminales fueron deportados desde EEUU este martes, en un avión que salió de Texas y cuyo destino presumiblemente es Sudan del Sur.

Entre los deportados están los cubanos Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones.

Rodríguez Quiñones había sido condenado por intento de asesinato en primer grado, agresión, hurto y tráfico de drogas. Arias-Hierro cumplía cárcel por homicidio, robo a mano armada y secuestro, entre otros delitos.

En el caso de los cubanos estaban a punto de ser liberados tras cumplir largas condenas cuando ICE los detuvo, según confirmó a The Miami Herald, un funcionario de la istración, quien también aseguró que solicitaron a Cuba que los aceptara, pero el régimen se negó.

Históricamente el régimen se ha opuesto al retorno de criminales cubanos enviados desde Estados Unidos, esta primera deportación de quienes no pueden ser regresados a la isla a terceros países, es un mensaje para aquellos que durante años han permanecido en libertad, tras cumplir condenas y tienen ordenes de deportación.

Este es el momento de tu buscar un tercer país al cual te puedas ir y tener cierta seguridad, y no que este gobierno te lo busque”, dijo el abogado de inmigración Wilfredo Allen.

Un juez federal de Boston determinó que este vuelo con deportados había violado una orden suya de prohibir expulsiones de migrantes a terceros países sin darle la oportunidad de impugnar las mismas.

En el caso de los cubanos The Miami Herald reporta que el régimen cubano dijo que no aceptó a estos criminales porque habían salido muy jóvenes de Cuba y no sabían qué hacer con ellos.

Cargando Video...
Fallo de Corte de Apelaciones pudiera beneficiar a cubanos con I-220A, según abogados

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo