Una frontera roja: cómo Donald Trump volteó varios condados en Texas con alta población latina
SAN ANTONIO, Texas.- Las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre reconfiguraron el mapa de los condados de Texas que tienen frontera con México.
En los comicios de 2020, Joe Biden y Kamala Harris ganaron en 9 de los 16 condados fronterizos. Ahora, Donald Trump y JD Vance, además de mantener los que ya tenían, lograron los votos de otros seis condados:
· Cameron
· Hidalgo
· Starr
· Webb
· Maverick
· Culberson
Los únicos condados fronterizos que se mantuvieron Demócratas en la frontera son Dimmit, Presidio y El Paso.
Y los condados que se mantuvieron Republicanos de la frontera son Hudspeth, Jeff Davis, Brewster, Terrell, Val Verde, Kinney y Zapata.
Estos territorios tienen alta concentración de población latina, siendo Starr el condado con mayor población.
De acuerdo con Texas Counties, estos son los porcentajes de latinos viviendo en estos condados: Cameron, 89.5%; Hidalgo, 91.9%; Starr, 97.7%; Webb, 95.2%; Maverick, 94.9% y Culberson, 75.2%.
Trump-Vance no solamente arrasaron en condados de Texas, sino que movieron a una gran parte del país hacia el Partido Republicano
El triunfo de Trump-Vance no fue solamente contundente en Texas: hasta ahora, este dúo ha logrado voltear cuatro estados péndulo en el país.
Estos estados son Georgia, Pennsylvania, Michigan y Wisconsin. La AP aún no ha determinado si Trump ganó también en Arizona y Nevada, pues los estados siguen contando los votos.
La reversión en la tendencia de Texas por la preferencia de Trump es un reflejo de lo que pasó en otros condados de Estados Unidos para lograr voltear la elección de 2024.