Una mujer fue quemada viva en un vagón de metro en Nueva York por un presunto desconocido: la policía detuvo al sospechoso
La policía de la ciudad de Nueva York anunció el domingo que tiene bajo custodia a una “persona de interés” en relación con la muerte a primera hora de la mañana de una mujer que, según creen, pudo haberse quedado dormida en un vagón de metro parado antes de que un hombre que no conocía le prendiera fuego intencionalmente.
La policía de tránsito detuvo al sospechoso después de recibir un informe de tres estudiantes de secundaria que lo reconocieron al ver las imágenes del hombre tomadas de cámaras de vigilancia y cámaras corporales de la policía.
“Los neoyorquinos volvieron a hacer lo que pudieron”, dijo la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, quien describió el caso como “uno de los crímenes más depravados que una persona podría cometer contra otro ser humano”.
Tisch dijo que el sospechoso y la mujer viajaban en un metro de la línea F sin que al parecer hubiera ninguna interacción entre ellos, hasta el final de la línea en Brooklyn, alrededor de las 7:30 am. Las autoridades no creen que ni siquiera se conocieran.
Según reportes de prensa, el detenido es un ciudadano de Guatemala de 33 años, que emigró a Estados Unidos en 2018. Su nombre no ha sido revelado por el momento.
Tampoco se conoce la identidad de la víctima ya que su cuerpo resultó "totalmente calcinado" y fue imposible su reconocimiento.
Una mujer quemada viva en el metro: ¿cómo ocurrieron los hechos?
Después de que el tren se detuvo, las cámaras de vigilancia captaron cómo el hombre se acerca "tranquilamente" a la víctima, que estaba sentada inmóvil, tal vez dormida, y le prende fuego a su ropa con lo que parecía ser un encendedor. La ropa de la mujer "quedó completamente envuelta [en llamas] en cuestión de segundos", dijo Tisch.
Los oficiales en una patrulla de rutina en la estación de metro Coney Island-Stillwell Avenue olieron y vieron humo y descubrieron a la mujer en llamas, parada en medio del vagón. Una vez que lograron extinguir el fuego, el personal médico de emergencia declaró a la mujer muerta en la escena.
Sin que los oficiales lo supieran, el sospechoso había permanecido en el lugar y estaba sentado en un banco en el andén, justo afuera del vagón del tren, dijo Tisch. Las cámaras corporales que llevaban los agentes captaron una "visión muy clara y detallada" del sospechoso y esas imágenes se difundieron públicamente.
Después de recibir una llamada al 911 de los adolescentes, otros agentes de tránsito identificaron al hombre en otro vagón de metro y se comunicaron por radio con la siguiente estación, donde más agentes mantuvieron las puertas del tren cerradas, registraron cada vagón y finalmente lo detuvieron sin incidentes, dijo el jefe de tránsito Joseph Gulotta. El hombre tenía un encendedor en el bolsillo cuando fue detenido, dijo Tisch.
Gulotta dijo que la investigación estaba en marcha y que estaban revisando los antecedentes del sospechoso y si la mujer era una persona sin hogar.
David Johnson, un hombre de 64 años que desde hace unos dos años está durmiendo en los vagonoes de metro que dan la vuelta en la estación de Coney Island dijo a The New York Times que “los trenes son cada vez más peligrosos”. Cerca de dos años de atrás a él le dieron un fuerte golpe en la cabeza, recuerda.
“Se meten con los más débiles”, dijo al Times, sobre la víctima que murió quemada este domingo.
Dos muertes en el metro de Nueva York este domingo
Este caso marcó la segunda muerte en un metro de Nueva York el domingo.
A las 12:35 am, la policía respondió a una llamada de emergencia por un asalto en curso en la estación 61st Street-Woodside en Queens y encontró a un hombre de 37 años con una puñalada en el torso y a un hombre de 26 años con múltiples cortes en todo el cuerpo. El hombre mayor fue declarado muerto en un hospital cercano mientras que el hombre más joven se encontraba en condición estable, dijo la policía.
Las autoridades estaban investigando lo ocurrido.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, envió este año a de la Guardia Nacional de Nueva York al sistema de metro de la ciudad para ayudar a la policía a realizar búsquedas aleatorias de armas en los bolsos de los pasajeros tras una serie de delitos de alto perfil en los trenes de la ciudad. Hochul envió recientemente a más personal para ayudar a patrullar durante la temporada navideña.
Hace aproximadamente un año, Hochul apoyó la financiación para instalar cámaras de video en todos los vagones del sistema de metro de Nueva York, dijo Michael Kemper, director de seguridad de la Autoridad Metropolitana de Transporte. Él y otros funcionarios el domingo dieron crédito a las cámaras por ayudar a localizar al sospechoso tan rápidamente.
Con información de AFP, The New York Times y otros.
Mira también: