Este extraño mapache podría ser el origen de la pandemia de coronavirus, revela estudio
El perro mapache, una especie salvaje asiática, es uno de los posibles orígenes de la pandemia del covid-19, según un estudio publicado esta semana por la revista Science.
"Nuestros análisis indican que la aparición del SARS-CoV-2 se produjo a través del comercio de vida silvestre en China y muestran que el mercado de Huanan (en Wuhan) fue el epicentro del covid-19", sostiene la investigación.
El mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan se identificó como una fuente probable de casos en los primeros informes, pero luego esta conclusión se discutió y otra de las hipótesis que se ha estudiado es que el virus se escapara de un laboratorio.
El nuevo estudio corrobora que los primeros casos conocidos de covid-19 de diciembre de 2019, incluidos aquellos sin vínculos directos reportados, se centraron geográficamente en este mercado.
Mamíferos vivos susceptibles al SARS-CoV-2, como el perro mapache, se vendieron en el mercado a fines de 2019 y, dentro del mercado, las muestras ambientales positivas para el SARS-CoV-2 se asociaron espacialmente con vendedores que vendían estos animales.
"A pesar de una caída general en las ventas de animales vivos durante los meses de invierno, informamos que los perros mapache que se venden tanto para carne como para pieles estuvieron constantemente disponibles para la venta durante todo el año, incluso en el mercado de Huanan en noviembre de 2019", indica el estudio.
Además de vender mariscos, aves de corral y otros productos básicos, el mercado de Huanan era uno de los cuatro mercados en Wuhan que vendían continuamente una variedad de especies de mamíferos vivos, capturados en la naturaleza o criados en granjas en los años y meses previos al covid-19.
Según el estudio, allí se vendieron múltiples animales que pudieron ser transmisores del virus, incluidos los zorros rojos, los tejones porcinos y los perros mapaches comunes, se vendieron vivos en el mercado de Huanan hasta por lo menos noviembre de 2019.
La OMS dice que sigue habiendo preguntas sin respuesta
Los últimos estudios publicados por la revista Science sobre el origen del covid-19, que apuntan a un mercado de Wuhan (China) como epicentro, arrojan luz pero no son suficientes para entender el inicio de la pandemia, según dijo el miércoles la jefa del equipo técnico anticovid en la OMS, María Van Kerkhove.
"Desafortunadamente, necesitamos que se hagan más estudios en China y otros lugares para entender realmente las primeras fases" de la crisis sanitaria, indicó en rueda de prensa la experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La epidemióloga estadounidense aseguró que lo verdaderamente crítico es estudiar "de dónde provenían los animales vendidos en los mercados de Wuhan" para rastrear esas granjas y a sus trabajadores.
"Sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta y damos la bienvenida a que haya más estudios científicos para acercarnos a un entendimiento de cómo comenzó la pandemia", insistió Van Kerkhove, quien indicó que esto es especialmente importante de cara a brotes futuros de otras enfermedades.
"Seguirá habiendo casos de 'desbordamiento' (paso de un virus zoonótico a los seres humanos), como estamos viendo ahora con la viruela del mono o la enfermedad de Marburgo", afirmó la directora técnica.
Los estudios publicados en Science restan fuerza a las teorías de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad chino, una teoría que el Gobierno de Estados Unidos pidió que fuera investigada y tenida en cuenta, para indignación del régimen chino.