Decenas de muertos tras ataque sorpresa de Hamas a Israel y las represalias en Gaza

El grupo militante Hamas, gobernante en la Franja de Gaza, Palestina, llevó a cabo un ataque sin precedentes contra Israel al amanecer de este sábado, disparando miles de cohetes mientras decenas de combatientes se infiltraban en la frontera fuertemente fortificada por aire, tierra y mar, tomando al país con la guardia baja en una fiesta judía importante.
Fuentes de los servicios de emergencia informan de decenas de muertos del lado israelí y más de 70 heridos, mientras que las represalias de la aviación israelí contra posiciones del Hamas en Gaza han deja casi dos centenares de fallecidos, de acuerdo con fuentes palestinas citadas por la BBC.
Varias horas después de que comenzara la invasión, los militantes de Hamas seguían librando tiroteos dentro de varias comunidades israelíes en una sorprendente demostración de fuerza que ha sacudido al país.
Se trata del ataque más mortífero a Israel en años.
El Centro Médico Soroka en la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, dijo que estaba atendiendo al menos a 280 víctimas, 60 de ellas en estado grave. Por su parte, el hospital Barzilai en Ashkelon, cerca de Gaza, dijo que estaba tratando a 182 heridos, incluidos 12 en estado crítico.
Las redes sociales se llenaron de videos de combatientes de Hamas haciendo desfilar por las calles lo que parecían ser vehículos militares israelíes tomados y de al menos un soldado israelí muerto en Gaza siendo arrastrado y pisoteado por una multitud enojada de palestinos que gritaban “Dios es el más grande”.
Los videos publicados por Hamas parecían mostrar al menos a tres israelíes capturados vivos. El ejército se negó a dar detalles sobre víctimas o secuestros mientras continuaba luchando contra los infiltrados.
La respuesta de Israel: "Estamos en guerra"
"Estamos en guerra", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un discurso televisado, declarando una movilización masiva del ejército. "No es una 'operación', no una 'ronda', sino una guerra". "El enemigo pagará un precio sin precedentes", añadió, prometiendo que Israel "devolverá el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido".
Esta invasión histórica en Simjat Torá, un día normalmente alegre en el que los judíos completan el ciclo anual de lectura de la Torá, revivió dolorosos recuerdos de la guerra de Medio Oriente de 1973, prácticamente 50 años después del día en que los enemigos de Israel lanzaron un ataque sorpresa en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío.
Las comparaciones con uno de los momentos más traumáticos de la historia de Israel agudizaron las críticas a Netanyahu y sus aliados de extrema derecha, que hicieorn campaña prometiendo adoptar medidas más agresivas contra las amenazas de Gaza. Los comentaristas políticos criticaron al gobierno por no haber anticipado el ataque de Hamas.
En respuesta a los aproximadamente 2,500 cohetes que lanzó Hamas este sábado y que hicieron sonar las sirenas de ataque aéreo en ciudades tan al norte como Tel Aviv o Jerusalén, a unas 50 millas de distancia, el ejército israelí atacó objetivos en Gaza. Dijo que sus fuerzas estaban involucradas en tiroteos con militantes de Hamas que se habían infiltrado en Israel en al menos siete lugares. Los combatientes cruzaron sigilosamente la valla de separación e incluso invadieron Israel por el aire con parapentes, dijo el ejército.
La televisión israelí transmitió imágenes de explosiones que atravesaron la valla fronteriza entre Gaza e Israel, seguidas de lo que parecían ser hombres armados palestinos que ingresaban a Israel en motocicletas. Según informes, también entraron hombres armados en camionetas.
¿Qué llevó a Hamas a este ataque contra Israel?
No quedó claro de inmediato qué impulsó a Hamas a lanzar los ataques, que probablemente habrán requerido meses de planificación. Pero durante el año pasado, el gobierno de extrema derecha de Israel intensificó la construcción de asentamientos en la ocupada Cisjordania, la violencia de los colonos israelíes desplazó a cientos de palestinos allí y las tensiones estallaron en torno a un lugar sagrado en Jerusalén.
El oscuro líder del ala militar de Hamas, Mohammed Deif, anunció el inicio de lo que llamó 'Operación Tormenta Al-Aqsa'. El recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén es el tercer lugar más sagrado del Islam, y está ubicado en el lugar más sagrado para los judíos, que se refieren a él como el Monte del Templo.
“Ya es suficiente”, dijo Deif en un mensaje grabado, en el que llamaba a los palestinos desde el este de Jerusalén hasta el norte de Israel a unirse a la lucha. “Hoy el pueblo está recuperando su revolución”.
En un discurso televisado, el Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, advirtió que Hamás había cometido "un grave error" y prometió que "el Estado de Israel ganará esta guerra".
Mira también: