Capturan la pitón birmana más grande vista en los Everglades de Florida
Funcionarios de la Agencia de Vida Silvestre informaron que investigadores capturaron y mataron la semana pasada a la mayor pitón birmana en la Reserva Nacional Big Cypress en los Everglades de Florida.
Esta hembra, de una especie invasora y devastadora para la vida silvestre nativa, tenía más de 17 pies de largo, pesaba 140 libras, y contenía 73 huevos en desarrollo.
Su captura fue posible gracias a la investigación científico y un nuevo enfoque para encontrar estas pitones que representan amenazas significativas a la vida silvestre nativa.
El uso de pitones machos con transmisores de radio permite rastrear al animal para localizar a las hembras. El equipo de Vida Silvestre no sólo elimina las serpientes invasoras, sino que recoge datos para la investigación, desarrolla nuevas herramientas para su erradicación y aprende cómo los pitones están usando la reserva.
El equipo rastreó a uno de los machos centinela con el transmisor y encontró a esta gigantesca serpiente. La temporada de reproducción de la pitón birmana es entre enero y abril.
Las pitones birmanas capturadas en Florida miden a menudo de seis a diez pies de largo, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. En su tierra natal, las serpientes suelen alcanzar los 18 pies y pueden superar los 20 pies.
Florida ha utilizado otros métodos para manejar la población de pitones, incluyendo el fomento de la matanza humana de pitones en propiedad privada y en 22 áreas de manejo de vida silvestre, incluyendo Big Cypress. El estado también ha patrocinado programas de remoción con incentivos de premios, como el Programa de Recolección Python y cacerías públicas regulares.
El estado también anima al público a compartir las ubicaciones de los avistamientos de pitones para ayudar a rastrear mejor el paradero de las serpientes.
La pitón birmana es nativa de Asia y llegó a habitar las tierras pantanosas del sur de Florida después de que la gente liberó algunas que tenían como mascotas en su hábitat natural, reportó CBS News.
Las pitones birmanas fueron vistas por primera vez en los Everglades en la década de 1980, y la población creció después del huracán Andrew en 1992. Desde entonces, la pitón ha interrumpido el ecosistema natural de depredadores y presas en los Everglades, compitiendo con la vida silvestre nativa por alimento y contribuyendo a la disminución de varias especies de mamíferos.
Un estudio de 2012 mostró que desde 1997, las poblaciones de mapaches en los Everglades habían disminuido 99.3%, las zarigüeyas 98.9% y los gatos monteses 87.5%. "Los conejos de pantano, los conejos de cola de algodón y los zorros desaparecieron efectivamente", según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Mira también:
...