Republicanos anti-Trump dan su apoyo a Harris en la Convención Nacional Demócrata: "Pongamos a nuestro país primero"
Aunque el evento de esta semana en Chicago es la Convención Nacional Demócrata, llama la atención ver a algunos republicanos, y no solo entre el público, sino también desde el podio, interviniendo como oradores.
Se trata de figuras del Partido Republicano que se han distanciado de la formación roja por el camino que ha tomado bajo el liderazgo de Donald Trump, un sector más centrista del partido al que está apelando fuertemente la campaña Harris-Walz.
No todos los republicanos que han roto con Trump y el movimiento MAGA se han proyectado públicamente, pero algunos han decidido apoyar e incluso hacer campaña por Harris, alegando que el expresidente es un peligro para la democracia y que otros cuatro años bajo su mandato podrían ser nefastos para el país. Entre ellos se encuentran incluso algunos que sirvieron a sus órdenes en la Casa Blanca.
Varios ofrecieron discursos el martes en Chicago y se espera que otros lo hagan este miércoles y jueves.
El martes, hablaron la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca de Trump Stephanie Grisham, la estratega y comentarista republicana Ana Navarro y el alcalde de Mesa, Arizona, John Giles. También habló el seguidor de Trump Kyle Sweetser, de Alabama, que luego respaldó a Nikki Haley y ahora ha dicho que votará por Harris.
Se espera que este miércoles lo haga el exvicegobernador de Georgia Geoff Duncan y reportes de prensa han dicho que también harán uso de la palabra Olivia Troye, funcionaria de seguridad nacional de la Casa Blanca de Trump y el exrepresentante republicano de Illinois Adam Kinzinger.
Ana Navarro compara a Trump con los dictadores comunistas de América Latina
La copresentadora del programa 'The View' de ABC, la comentarista política latina Ana Navarro, fue una de las oradoras del martes en la Convención Nacional Demócrata.
Navarro se ha definido republicana pero la irrupción de Donald Trump la alejó del partido en el que trabajó con Jeb Bush.
Este martes, en la Convención Nacional Demócrata, no solo mostró su apoyo y elogió a Kamala Harris, de quién dijo que era su amiga y que se preocupa no solo por las políticas, sino también por la gente.
Además, comparó a Trump con los líderes de dictaduras latinoamericanas de izquierda como Cuba, Venezuela o su natal Nicaragua, de donde huyó con apenas 8 años.
"Donald Trump y sus minions han llamado a Kamala Harris 'comunista'. Yo conozco el comunismo. Hui del comunismo en Nicaragua cuando tenía 8 años. No me lo tomo a la ligera", dijo Navarro frente al auditorio demócrata
Y prosiguió: "Déjenme contarles lo que hacen los dictadores comunistas, y nunca es solo por un día: atacan a la prensa libre, la llaman 'los enemigos del pueblo', como hace Ortega en Nicaragua. Ponen a sus familiares no cualificados en cómodos puestos gubernamentales para que se hagan ricos a costa de eso, como hacen los Castro en Cuba, y se niegan a aceptar elecciones legítimas cuando pierden y llaman a la violencia para permanecer en el poder, como está haciendo ahora Maduro en Venezuela".
"Ahora díganme una cosa: ¿algo de eso les suena familiar? ¿Algún candidato a la presidencia les recuerda eso? Yo solo sé una cosa: no es Kamala Harris".
"Un republicano de toda la vida" llama a votar por Harris
"Tengo una confesión que hacer: soy un republicano de toda la vida, así que me siento un poco fuera de lugar esta noche. Pero me siento más en casa aquí que en el actual Partido Republicano", dijo por su parte el alcalde Giles, quien ya había dado su apoyo a Harris públicamente, junto a otros líderes locales de su partido.
Para Giles, su partido "ha sido secuestrado por extremistas y se ha convertido en una secta, la secta de Donald Trump", por lo que no se siente comprometido con "lo que ha quedado" de esa organización.
"Mi héroe, John McCain, nos enseñó a poner al país por encima del partido y así es como la vicepresidenta Harris y el gobernador Walz también liderarán", dijo Giles, y llamó a los estadounidenses a hacerlo.
"Necesitamos un adulto en la Casa Blanca y hemos visto lo que pasa cuando no tenemos uno. Trump hizo grandes promesas: crecimiento económico ilimitado, el renacer de la industria manufacturera estadounidense, seguridad fronteriza. Pero resulta que todo fue palabrería. Quería nuestros votos, pero no pudo cumplir nada", agregó Giles, quien lleva una década ejerciendo como alcalde de la tercera ciudad de Arizona, un estado clave para las elecciones de noviembre.
"Mi ciudad, Mesa, Arizona, está en plena transformación. Asisto a inauguraciones todas las semanas porque Joe Biden y Kamala Harris se unieron y cumplieron sus promesas a mi comunidad conservadora y a muchas más en todo el país", agregó Giles.
"Kamala Harris tiene mi voto": exsecretaria de prensa de Trump
Stephanie Grisham fue la secretaria de prensa de la Casa Blanca número 32. La tercera de los cuatro que tuvo Trump. También fue asistente de la primera dama Melania Trump.
En su discurso, contó que llegó a ser como parte de la familia de Trump. Se reunían en Mar-a-Lago, compartían momentos juntos como Acción de Gracias o Navidad.
Ella no solo es republicana sino que era una convencida seguidora del presidente Trump, contó el martes desde el podio demócrata en Chicago. Sin embargo, algo la hizo cambiar. El mismo 6 de enero de 2021, cuando los manifestantes pro-Trump asaltaron el Capitolio enardecidos por el propio presidente, Grisham pidió la baja.
Relató que le pidió en un mensaje a la entonces primera dama que emitiera un mensaje que defendiera el derecho a protestar pero que llamara a parar la violencia: "La respuesta fue 'no'".
Y ahora, dijo: “Aquí estoy detrás de un podio defendiendo a una demócrata, y eso es porque amo a mi país más que a mi partido. Kamala Harris dice la verdad. Respeta al pueblo estadounidense y tiene mi voto”, declaró ante el público de la convención.
Gisham destacó que “a puertas cerradas, Trump se burla de sus partidarios, los llama habitantes de sótanos”, afirmó. “No tiene empatía, ni moral, ni fidelidad a la verdad”.
Mira también: