Qué dijo Kamala Harris sobre inmigración, aborto y seguridad fronteriza en su primer encuentro con líderes de la comunidad latina
La vicepresidenta y candidata presidencial demócrata Kamala Harris, habló este miércoles en la Conferencia de Liderazgo Hispano del Caucus Congresional Hispano en Washington DC, en ocasión del Mes de la Herencia Hispana.
El discurso de Harris no se desvió mucho de su discurso usual de campaña en el que suele delinear las políticas que propone presentándose como un agente de cambio a pesar de ser la vicepresidente en funciones, y con el que define a su opositor el expresidente Donald Trump como el pasado frente al futuro que ella representa.
Al inicio del discurso, Harris habló de la historia de su madre, Shyamala Gopalan, una inmigrante india que llegó a Estados Unidos sola a los 19 años de edad.
Harris dijo que como la mayor de dos hermanas tuvo la oportunidad de ver cómo su madre nunca perdió la compostura ante los malos tratos que a veces sufrió y “nunca dejó que su sentido de la dignidad fuera definido por la manera en que otros la trataron”.
Harris, paso a los asistentes de la conferencia la enseñanza que su madre le inculcó: no te quejes cuando las cosas no van bien, “ haz algo al respecto”.
Estos fueron los puntos más destacados del discurso.
Cuidados de salud e impuestos
Harris dijo que Trump planeaba acabar con la ley de cuidados de salud asequibles, y recordó que en el debate sostenido la semana anterior que Trump no tenía un plan para sustituirlo, sino apenas “conceptos”, y que su rival amenaza la cobertura de salud que disfrutan cinco millones de latinos en Estados Unidos.
La vicepresidenta también prometió limitar los precios de las medicinas prescritas, recordando que el gobierno de Biden logró establecer un límite de $35 a los tratamientos de insulina para las personas mayores. “Los latinos tienen un 70% más posibilidades de ser diagnosticados con diabetes”, dijo Harris, sugiriendo que un gobierno suyo establecería el mismo límite para todos los estadounidenses.
Harris también prometió un recorte de impuestos para la clase media y la restitución y aumento del crédito fiscal por hijo, al cual atribuyó una caída del 50% de la pobreza infantil cuando fue instituido por primera vez.
La vicepresidenta también dijo que otorgaría un crédito de $25,000 para ayudar a pagar por sus viviendas a los compradores primerizos.
Inmigración y seguridad fronteriza
Harris dijo que era imperativo arreglar el “dañado sistema migratorio” de Estados Unidos y dijo que era posible “crear un camino a la ciudadanía que deberán ganarse los inmigrantes” y “garantizar que la frontera sea segura” a la misma vez.
“ Podemos y debemos hacer ambos”, dijo.
Harris deploró la promesa de Trump de llevar a cabo un plan de deportación masiva e invitó a la audiencia a imaginarse cómo sería llevado a cabo.
“¿Redadas masivas?, ¿enormes campos de detención?, ¿de qué habla?, preguntó la vicepresidenta.
Defensa apasionada del derecho al aborto
Harris dijo que parte de su plan de gobierno consistía en restaurar la libertad de las mujeres estadounidenses de tomar sus propias decisiones sobre su salud reproductiva.
La vicepresidenta recordó que desde la Corte Suprema derogó de la decisión Roe v. Wade que protegía el derecho al aborto a nivel federal, el 40% de las mujeres latinas en el país viven en una estado con “ una prohibición de aborto de Trump”, que es el nombre que su campaña da a las leyes que restringen el procedimiento, y procedimientos asociados, promulgadas en estados republicanos después de la decisión del máximo tribunal.
Harris recordó el triste caso de Amber Nicole Thurman, la mujer de 28 años que murió en agosto de 2022 en Georgia esperando un procedimiento que sus médicos temían llevar a cabo porque podía romper la ley que prohíbe el aborto en ese estado, lo que Harris calificó de “inmoral”.