Declaraciones de impuestos 2024 del IRS: cómo pedir hasta $7,430 por el crédito por trabajo
Un crédito clave para las personas con ingresos bajos es el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo o Earned Income Tax Credit (EITC) en inglés, que en la temporada de declaraciones de impuestos 2024 puede dar hasta $7,430 a algunos contribuyentes.
Como sucede con otros créditos clave del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés), el crédito por trabajo tiene varios requisitos y, si lo reclamas sin cumplir con ellos, el IRS puede prohibirte pedirlo hasta por 10 años. En esta guía te explicamos cada uno de ellos para que puedas solicitarlo correctamente y posiblemente recibir un reembolso generoso.
Requisito #1 del EITC: debes haber trabajado en 2023
Esta es la primera regla de este crédito, la persona debe haber generado ingresos por un trabajo. Aquí no cuenta, por ejemplo, el dinero que se haya recibido por el subsidio por desempleo.
Requisito #2: no puedes haber superado estos niveles de ingresos
El crédito por trabajo varía dependiendo de la situación del contribuyente: lo puede pedir una persona sin hijos ni dependientes elegibles y, quienes sí tienen, pueden reclamar montos más altos. El IRS definió estos niveles para determinar cuánto se debe reclamar por el EITC en la temporada de impuestos 2024.
- Sin hijos ni dependientes: se debe haber tenido un ingreso bruto ajustado* (lo que en inglés se conoce por la sigla AGI) de hasta $17,640 si se presenta la declaración de impuestos como soltero, cabeza de hogar o casado que presenta de forma separada. Si se presenta una declaración de forma conjunta, el ingreso bruto ajustado debe haber sido de $24,210 o menos.
En este caso se pueden reclamar $600.
- Con un hijo o dependiente: el ingreso debe haber sido de hasta $46,560 en el caso de quienes presentar de forma separada y de hasta $53,120 para quienes lo hacen de forma conjunta.
Si este es tu caso puedes pedir un crédito por trabajo de $3,995.
- Con dos hijos o dependientes: el ingreso debe haber sido de hasta $52,918 en el caso de quienes presentar de forma separada y de hasta $59,478 para quienes lo hacen de forma conjunta.
En esta situación se puede solicitar un crédito por trabajo de $6,604.
- Con tres hijos o más: el ingreso debe haber sido de hasta $56,838 en el caso de quienes presentar de forma separada y de hasta $63,398 para quienes lo hacen de forma conjunta.
Quienes cumplan con este y el resto de requisitos tienen derecho a reclamar un crédito por trabajo de $7,430.
*El ingreso bruto ajustado o adjusted gross income (AGI) en inglés es el número que resulta cuando a tus ingresos le restas los ajustes que te apliquen, como por ejemplo si pagaste intereses por un préstamo estudiantil o pusiste dinero en una cuenta para la jubilación.
Requisito #3: el Seguro Social
La ley establece que solo pueden pedir este crédito las personas con un número de Seguro Social. Deben tenerlo tanto los contribuyentes como los hijos o dependientes que aparezcan en la declaración de impuestos. No pueden pedirlo quienes declaran sus impuestos usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN.
Asimismo, debes haber sido ciudadano o residente de Estados Unidos durante todo el 2023.
Requisito #4: la edad
Debes haber tenido al menos 25 años o menos de 65 al cierre del 2023. Si presentas una declaración de impuestos de forma conjunta, tú o tu cónyuge deben cumplir con este requisito.
Requisito #5: los ingresos por inversiones y los que vienen del exterior
Quienes hayan recibido más de $11,000 en 2023 en ingresos por inversiones no pueden pedir el crédito por trabajo. Asimismo, tampoco pueden solicitarlo los contribuyentes que deban presentar el formulario 2555, que se envía para excluir ingresos por trabajo en el extranjero.
Requisito #6: qué deben cumplir los hijos o dependientes que coloques en tu declaración
Ellos también tienen que cumplir con una serie de requisitos. El primero es que guarden alguno de estos lazos contigo: que sea tu hijo o hija, tu hijastro o hijastra, sea un menor bajo tu tutela, tu hijo o hija adoptivo, hermano o hermana, mediohermano o mediohermana, hermanastro o hermanastra, o cualquier descendiente en alguna de esas circunstancias.
También debe haber tenido menos de 19 años al cierre del 2023 y, si es estudiante, debe haber tenido menos de 24. Las personas discapacitadas de forma total y permanente también pueden colocarse como dependientes al pedir este crédito, sin importar la edad.
Y, por último, deben haber vivido en Estados Unidos durante más de la mitad del 2023.
Mira también: