Macario Hernández: el profesor hispano de Oak Cliff que trabaja por mejorar el a la educación en Dallas
DALLAS, Texas. - Macario Hernández, un profesor hispano, cuenta que ha estudiado y trabajado por más de 20 años para ser “maestro de la gente” y en especial de la comunidad hispana del barrio Oak Cliff, en Dallas.
“Yo quería hacer una diferencia y lo más importante para mí era regresar a mi comunidad y ser maestro”, dice Hernández, “Yo lo que quería es ser maestro de la gente”.
Macario es humilde y evita hablar de sus títulos, pero recientemente tuvo un acenso en su carrera profesional al ser nombrado jefe de gabinete en la Universidad del Norte de Texas en Dallas.
Este cargo lo logró tras más de 20 años como docente en escuelas de Dallas, donde llegó a ser también director en Trini Garza ECHS del Dallas ISD.
Pero no fue fácil. Macario Hernández recuerda que cuando era estudiante pasaba sus días entre sus clases universitarias y trabajando en la carnicería de sus papás.
“Yo me levantaba a las 4 de la mañana para cortar carne y tenía clase a las 9 de la mañana y luego regresaba (al trabajo)”, recuerda Macario Hernández.
“En la universidad yo tuve una clase y era el único latino y eran más de 100 estudiantes”.
Macario Hernández terminó su licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad del norte de Texas en Denton, su maestría en educación y además un doctorado en estudios culturales por la Universidad de Texas en Austin.
Él tenía claro que, más allá de los estudios, quería hacer un cambio en la comunidad hispana. Por muchos años fue profesor bilingüe, luego pasó a ser vicedirector y director de la Escuela Trini Garza de Dallas ISD.
La apuesta por la educación de Macario Hernández en Oak Cliff
Oak Cliff es un vecindario al suroeste de Dallas que tiene un alto índice delictivo, con 1,113 de crímenes violentos por cada 100,000 habitantes, según un estudio de AreaVibes, organización que recolecta datos de agencias policíacas locales.
Macario no ha pensado salir de Oak Cliff, donde vive con su esposa Ericka Aguileta Hernández y sus dos hijos.
“A veces uno que viene de Oak Cliff y dices: Yo voy a salirme de este barrio, yo quiero salirme de Oak Cliff para salir adelante”, platica.
“Yo no creo mucho en eso. Está bien sí (otros) lo hacen, pero yo creo que también hay que entender a los que se quedan. C reo que es muy importante que nos quedemos en el barrio a tratar de cambiarlo y a hacer un impacto positivo”.
Oak Cliff es uno de los vecindarios de Dallas con más residentes de ascendencia mexicana y se estima que el 69% de los habitantes de más de cinco años tienen como idioma principal el español.
Macario Hernández:
Dar buena educación a los hijos es un valor de las familias hispanas
Macario Hernández dice que sus padres lo impulsaron a seguir estudiando y él cree que este es un valor de las familias hispanas.
“Esos son valores de la familia, son valores que muchas familias hispanas”, comenta.
“ Mucha raza tiene valores que ellos quieren una mejor educación para sus hijos. Nada más necesitan un poco de apoyo de maestros, de profesores de una universidad”.
Por eso en su trabajo como docente se ha enfocado en apoyar a los papás hispanos para que puedan ellos también guiar a sus hijos.
Recuerda que, cuando se dedicaba a ser maestro, invitaba a los papás a las bibliotecas y les mostraba cómo funcionaba el sistema educativo.
En este mes del Orgullo Hispano, Macario comenta que él seguirá trabajando para que otros jóvenes del norte de Texas también logren completar sus estudios y un impacto positivo en sus comunidades.