Jueza federal bloquea ley migratoria de Florida tras arresto ilegal: lo que debes saber
TAMPA, Florida.- Una jueza federal decidió extender el bloqueo temporal a la controvertida ley de inmigración de Florida, conocida como SB 4-C, luego del arresto de un ciudadano estadounidense que generó indignación nacional. La jueza Kathleen Williams, del Tribunal del Distrito Sur de Florida, prolongó la medida hasta el 29 de abril, argumentando preocupación por la aplicación inconstitucional de la norma.
El caso que precipitó esta decisión fue el arresto de Juan Carlos Lopez-Gomez, un joven de 20 años nacido en Georgia, quien fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) en el condado de Leon.
A pesar de que un juez local no encontró causa probable para su arresto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le impuso una retención de 48 horas. Lopez-Gomez permaneció detenido hasta la noche del jueves, cuando fue finalmente liberado entre lágrimas al reencontrarse con su madre.
El arresto encendió las alarmas sobre las implicaciones de la ley SB 4-C, aprobada en una sesión especial legislativa este año. La norma convierte en delito menor de primer grado ingresar ilegalmente al estado como “extranjero no autorizado”, y ha sido cuestionada por organizaciones de derechos civiles que alegan que promueve la discriminación racial y la detención arbitraria.
Organizaciones civiles acusan inconstitucionalidad de ley migratoria de Florida
El caso de Lopez-Gomez no fue aislado. En el mismo vehículo se encontraban Estiven Sales-Perez, quien conducía sin licencia, e Ismael Sales-Luis. Ambos fueron también arrestados bajo la acusación de entrada ilegal como “extranjeros no autorizados”. ICE actualmente mantiene bajo custodia a Sales-Perez en una oficina del organismo en Tallahassee.
La demanda contra el Estado fue presentada por varias organizaciones, entre ellas la Coalición de Inmigrantes de Florida, la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y dos mujeres sin estatus migratorio legal. Los abogados defensores incluyen a ACLU de Florida, Americans for Immigrant Justice, Community Justice Project y Florida Legal Services.
Durante la audiencia del viernes, representantes del estado argumentaron que la orden de la jueza Williams no es vinculante para las agencias policiales locales. Sin embargo, la magistrada fue clara en su resolución: “El tribunal emite una orden de restricción temporal que prohíbe a los demandados y a sus agentes hacer cumplir la ley SB 4-C”.
La Patrulla de Carreteras de Florida respondió con una declaración en la que afirmó que seguirá colaborando con las autoridades federales para “reforzar la ley migratoria en el interior del estado”.
Por su parte, la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, calificó el arresto de Lopez-Gomez como un “secuestro”, y advirtió: “Si esto puede ocurrirle a un ciudadano estadounidense, puede ocurrirle a cualquiera”.